¿Por qué se hinchan los pies y piernas?
Si bien son más comunes en verano y en las personas mayores, el calor y la edad no son las únicas causas de pies y piernas hinchados. Este problema aparece cuando hay una acumulación anormal de líquido, que se acentúa por efecto de la gravedad y puede deberse a múltiples causas. A continuación, todo lo que necesitás saber acerca de por qué se hinchan los pies y piernas y qué hacer para aliviarlos.
Mecanismo de hinchazón de piernas y pies
Para comenzar, recordemos cómo funciona el sistema venoso de las piernas. Se compone de venas largas, provistas de válvulas que se abren para dejar pasar la sangre hacia arriba y luego se cierran para evitar que, por la fuerza de gravedad, esta retroceda.
La sangre es bombeada por los músculos de las pantorrillas. Estas bombas musculares solamente actúan cuando el cuerpo está en movimiento. Cuando las válvulas venosas no funcionan, la sangre se estanca en las venas y el agua se filtra a través de las paredes venosas, acumulándose en los tejidos circundantes.
La acumulación de agua se denomina edema, y el mal funcionamiento de las válvulas se conoce como insuficiencia venosa. Esta última puede causar llagas y várices y empeora con el tiempo.
Mira también: Vitamina D: ¿Para qué sirve y en qué alimentos la encontramos?
¿Por qué se hinchan los pies y piernas?
Ahora averiguaremos por qué se hinchan los pies y piernas. El edema y la insuficiencia venosa tienen múltiples causas. Analicemos algunas de ellas:
- Situaciones que provocan retención de líquidos: permanecer en una misma posición mucho tiempo, altas temperaturas, embarazo, menstruación.
- Embarazo: Otra causa en esta etapa es que el feto presiona las venas abdominales y disminuye el flujo sanguíneo.
- Medicamentos: algunos medicamentos como los estrógenos, píldoras anticonceptivas, medicamentos para la diabetes o hipertensión arterial y antiinflamatorios no esteroideos pueden causar insuficiencia venosa y retención de líquidos.
- Enfermedades: la cirrosis hepática, insuficiencia renal y problemas cardiovasculares pueden dificultar la circulación sanguínea y provocar retención de líquido.
- Factores de riesgo: edad avanzada, menopausia, obesidad y antecedentes familiares.
Tratamientos para piernas y pies hinchados
En muchos casos el edema e insuficiencia venosa requieren una consulta y tratamiento médico. Se deben descartar las enfermedades o medicamentos que pueden estar causando la hinchazón. Los tratamientos más habituales son:
- Medicamentos. Los médicos pueden recetar tres tipos de medicamentos, de acuerdo a la gravedad del caso. Estos pueden ser: venotónicos orales, con efecto drenaje para casos leves, acualetéticos que son menos poderosos que los diuréticos, y diuréticos en sí. Recordá que éstos solo pueden tomarse bajo el control de un profesional ya que, aunque son muy efectivos, también son riesgosos.
- Drenaje linfático. Consiste en una serie de masajes para estimular los ganglios linfáticos ubicados en distintas partes del cuerpo, en forma siempre ascendente y por lo menos durante 45 minutos. El drenaje linfático debe ser recetado por el médico y realizado por un fisioterapeuta. Alivia la pesadez y el edema, afinando piernas, pies y tobillos.
- Masaje circulatorio. Es un masaje completo que combina las presiones y movimientos, con la aplicación de cremas o lociones hidratantes como Ureaderm que ayudan a restaurar la piel dándole un aspecto más joven. También se utilizan aceites esenciales y corporales. Los masajes comienzan en los tobillos y se realizan en forma ascendente y circular hasta los muslos, con énfasis en las pantorrillas.
- Láser y cirugías mínimamente invasivas. Se utilizan para tratar la insuficiencia venosa.
- Otras terapias. Actualmente se están desarrollando nuevos tratamientos como presoterapia neumática, basada en la aplicación de presión controlada, o carboxiterapia, que es la aplicación subcutánea de dióxido de carbono que mejora el intercambio gaseoso y favorece la circulación.
Lee también: Depilación Laser: ¿Cómo cuidar de tu piel luego de cada sesión?
Nuestras recomendaciones
Para prevenir la hinchazón de pies y piernas seguí estos consejos:
- Caminar, caminar, caminar. Es un remedio simple y efectivo.
- Duchas de agua fría. Ajustá el agua tan fría como puedas soportar y dirigí el cabezal de la ducha a lo largo de las piernas, suavemente, para tonificar y estimular la circulación sanguínea.
- Evitá el calzado y prendas ajustadas.
- Tomá un descanso con las piernas elevadas a una altura mayor que la del corazón.
- Si trabajás frente a la computadora, recordá tomar diez minutos de descanso por cada hora trabajada. Hacé estiramientos suaves y movimientos circulares de tobillo.
- Utilizá medias de compresión para estimular la circulación.
- Adoptá una alimentación rica en proteínas, bebé suficiente agua, evitá los alimentos que retienen agua y usá poca sal. En cambio, agregá alimentos con poder diurético como alcachofa y brócoli.
Sabiendo por qué se hinchan los pies y piernas se puede prevenir el problema, aliviar los síntomas y afrontar las causas. ¡No lo dejes pasar!