Poros dilatados: causas y tratamiento
Los poros dilatados, aunque no suelen ser un problema médico, sí causan gran preocupación estética a quienes los padecen. Hay varios motivos para su agrandamiento. Si bien no pueden reducirse, con los distintos procedimientos lograrás que sean menos visibles. A continuación, todo lo que querés saber sobre poros dilatados: causas y tratamiento.
Los poros son pequeñas aberturas en la parte superior de los folículos capilares. Nuestra piel alberga millones de ellos y los hay de dos tipos: los que protegen la piel segregando sebo y los que liberan sudor.
Tratamientos de los Poros dilatados
Los poros dilatados aparecen generalmente en el rostro y cuero cabelludo. Los poros que pueden agrandarse son los liberadores de sebo.
Causas de los Poros dilatados
En realidad, el tamaño de los poros está determinado, fundamentalmente, por la genética. Sin embargo, la piel grasa, la foto envejecimiento y otros factores pueden hacer que se vean más grandes. Entre ellos encontramos:
- Sebo excesivo. La actividad sebácea depende de los genes y el tamaño de los poros.
- Disminución de la elasticidad de la piel alrededor de los poros, a causa del envejecimiento, estrés, funcionamiento de las hormonas, alimentación o estilo de vida, o una combinación de todas estas causas.
- Aumento del volumen del folículo piloso. Esto ocurre cuando el folículo se obstruye por una combinación de suciedad, células muertas y maquillaje.
- Falta de vitamina A.
- Propensión a la congestión de la piel y piel grasa.
- Piel muy seca.
Tratamientos
Lamentamos decirte que no hay una solución para los poros dilatados, ya que todavía no se sabe mucho acerca de sus causas. Por lo tanto, los tratamientos se orientan a disminuir los síntomas y minimizar su apariencia. Los más habituales son:
- Limpieza facial. En realidad, es la regla de oro para mantener los poros cerrados. Implica no irse a dormir con maquillaje. Efectuar la limpieza de la piel por la noche y por la mañana, en especial si hay propensión al acné.
- Exfoliación profesional. Se trata de procedimientos más potentes que los que podés hacer en casa. Los poros dilatados se pueden extraer con vapor, exfoliación, ultrasonido o máscaras con vitaminas A, C y E y que rellenan la piel y sellan las imperfecciones.
- Exfoliación en casa. La exfoliación debe formar parte de tus rutinas de tratamiento y maquillaje regularmente. Utilizá exfoliantes con retinoides, ácido cítrico, láctico, glicólico o salicílico.
- Mascarillas. Con efecto astringente para eliminar puntos negros y reducir la apariencia de los poros abiertos, con ingredientes como arcilla o avena.
- Tratamientos con láser o luz LED azul. Se realizan en el consultorio de un dermatólogo. Estimulan la producción de colágeno y reducen los poros causados por el fotoenvejecimiento o por la edad. La luz pulsada trata las capas de la piel con rayos de luz de alta intensidad, cerrando los poros visibles y dando una apariencia fresca.
- Microneedling. Un nuevo tratamiento no invasivo que utiliza microagujas para mejorar el aspecto de la piel y estimular la producción de colágeno.
Lee también: Tips saludables para tratar las bolsas de los ojos
Prevención de los poros dilatados
Como la causa principal de los poros grandes es la genética, es muy difícil hacer algo para prevenirlos. Lo que sí se puede hacer es adoptar estrategias para el cuidado de la piel en relación con los poros agrandados. Analizá estos pasos:
- Mantener la piel limpia y realizar una exfoliación diaria, simplemente con un paño tibio embebido en loción astringente suave como el hamamelis. No utilices lociones fuertes ya que pueden aumentar la producción de sebo. Repetir la limpieza dos veces por día.
- Utilizar protector solar todos los días. Evitar exponerse al sol en los horarios más peligrosos. Tal como lo recomienda la Sociedad Paraguaya de Dermatología, tratar de estar bajo techo entre las 10 y las 15 horas.
- Elegir cosméticos no comedogénicos y libres de aceite. Evitar los humectantes espesos o grasos.
- Mantener la piel humectada, incluso si es grasa, ya que hay humectantes específicos para piel grasa. Protegerla del paso del tiempo con productos como Resverax Crema con resveratrol, para combatir el envejecimiento y las marcas visibles.
- Beber mucha agua pura todos los días.
- Usar productos de buena calidad, evitar los jabones en barra y, no nos vamos a cansar de decirlo, quitar el maquillaje todas las noches.
Mira también: Tips para aprender cómo cubrir los poros abiertos con maquillaje
Nuestras recomendaciones
Hablamos de poros dilatados: causas y tratamiento y, como hemos visto, los poros dilatados se heredan y no hay mucho que pueda hacerse. Si cuando te mirás al espejo pensás que te verías mucho mejor sin esos poros agrandados, consultá con tu dermatólogo y seguí sus recomendaciones. ¡Contanos tu experiencia!