5 formas de preparar la piel antes de maquillarte
¿Cuántas veces viste a alguien muy bien maquillada y te entraron unas ganas desesperadas de poder hacer lo mismo? Seguramente, más de una. Realmente el maquillaje consigue efectos espectaculares, pero allí no es donde está toda la magia. Lo verdaderamente importante es preparar la piel y, a continuación, desvelamos cómo hacerlo. ¡Sigue leyendo!
En casi todos los rubros de trabajo, quien se pone manos a la obra antes de hacerlo debe preparar su espacio de trabajo. Lo hacen los cocineros, los artistas e incluso también los constructores. Un maquillador debe hacerlo también y no solo los profesionales. La preparación de la piel es lo que determina un buen maquillaje.
¿Qué es preparar la piel?
Esta pregunta podría responderse de la siguiente manera: es el proceso mediante el cual le damos a la piel todo lo que necesita para estar en óptimas condiciones. No hacerlo y maquillar igualmente nos dará un resultado que estará muy lejos de lo deseado. ¿Cómo se hace? Teniendo en cuenta una serie de consejos que desvelamos en las líneas siguientes.
Descubre: Cuperosis ¿Qué es y cómo tratarla de forma efectiva?
¿Por dónde debería comenzar?
Bien, empecemos por lo primer: preparando todos los materiales que necesitarás para trabajar. Así te ahorrarás tiempo ya que tendrás todo a la mano y te desempeñarás de una manera más organizada. Nos referimos a los pinceles, brochas, cremas, limpiadores, bases de maquillaje, rubor, labiales. Es decir, todo lo que consideres necesario para realizar una rutina de maquillaje.
1 El primer paso para preparar la piel antes de maquillarla
Lo primero que debes hacer para preparar la piel es limpiarla. Esto se hace con un producto acorde a las necesidades de la piel. Por ejemplo, teniendo en cuenta si la persona tiene piel grasa, seca o mixta o bien si sufre de irritaciones o su piel es sensible en alguna zona. Este es un paso que no debe saltearse ya que, al eliminar todas las impurezas de la capa más superficial, estaremos seguros de que el maquillaje luego tendrá buena adherencia.
En este aspecto hay un punto muy importante a recordar y es que siempre el producto de limpieza debe retirarse. Hay quienes consideran que no es necesario hacerlo, pero desde aquí sostenemos que sí. De lo contrario, las impurezas que se despegaron de la piel simplemente habrán sido barridas y depositado en otro sitio, no eliminadas por completo.
La variedad de limpiadores que existen en el mercado es muy amplia Escogerás la más adecuada para ti en función de tus hábitos y de lo que te resulte más cómodo. No obstante, hay algunas consideraciones generales a no perder de vista.
- Fórmulas en gel o espumas para pieles grasas
- Fórmulas cremosas para pieles secas
- Una combinación de ambas para pieles mixtas
2 En segundo lugar, humecta la piel
Decimos que este es el segundo paso porque hablamos en sentido cronológico, pero no en orden de importancia. La realidad es que el paso uno y el dos están directamente vinculados y van de la mano. ¿Por qué? Porque al limpiar no solo eliminamos células muertas y suciedad, sino que también arrastramos ácidos grasos saludables y necesarios que deben ser restablecidos.
Si la piel no se humecta luego de la limpieza, entonces las pieles grasas producirán más seborrea y las grasas estarán más secas que de costumbre. En consecuencia, el maquillaje no lucirá bien y no se mantendrá por muchas horas. Esa es la razón por la que este es otro paso fundamental en lo que a preparar la piel respecta.
Nuevamente aquí también elegiremos el humectante ideal en función de las necesidades de la piel. También la variedad de opciones disponibles en el mercado es muy amplia, con lo cual la elección puede tornarse un tanto compleja. Para no caer en embrollos, será suficiente con que pongas atención en los principios activos de cada uno y en la formulación.
- Fórmulas livianas como emulsiones o sérums para pieles grasas
- Fórmulas cremosas para pieles secas
- Un mix de ambas para pieles mixtas
En lo que a principios activos respecta, procura que el cosmético en cuestión sea rico en los mismos ya que, de lo contrario, el proceso de preparar la piel no estará cumplido al 100%. Si tienes manchas o cicatrices, te convendrá ir por un humectante que contenga vitamina C. Si sientes que nada es suficiente para mantener tu piel humectada, inclínate por alguno que contenga ácido hialurónico al menos al 2%.
3 El trabajo de preparar la piel no termina aquí
Hasta este punto habrás limpiado y humectado tu piel, procedimiento que debes hacer con el mismo método cada día de tu vida, siempre y cuando sea de noche y no de día. Si es de día, entonces estará faltando un tercer paso que no deberías olvidar nunca: el protector solar. Este se aplica luego del humectante y antes de empezar a aplicar maquillaje.
¿Por qué debes usarlo sí o sí? Porque, aunque después te apliques muchas bases y otros productos, este es el único cosmético que te garantiza protección frente a los nocivos efectos de los rayos UV. Quizás poco te importe este aspecto ahora mismo, pero con el paso de los años, cuando empiecen a aparecer líneas de expresión prematuras, querrás haber puesto en práctica este consejo a la hora de preparar la piel.
Si el maquillaje en cuestión será lucido en la noche, entonces sí ya en este punto podrás comenzar con los productos típicos. Pero cuidado, porque en ellos también hay que seguir un orden para que el resultado sea tal cual lo imaginaste. Primero tendrás que aplicar las bases y los contornos. Así trabajarás en unificar el tono de tu piel. Recién entonces pasarás a darle color a los ojos y finalmente terminarás con tus labios.
4 Otros detalles a la hora de preparar la piel
Antes hablamos de tres pasos básicos que incluyen a tres productos básicos. Seguir esa regla te ayudará si recién estás dando tus primeros pasos en la materia y no quieres sobrecargarte de información. Sin embargo, si tu nivel de expertise es mayor, entonces podrías ir todavía un poco más allá e incluir otros productos que detallamos a continuación.
Seguro te interesa: Características y cuidados de la piel madura
- Brumas o tónicos: ideales para equilibrar el PH de la piel. Debe colocarse antes del humectante.
- Contorno de ojos: perfecto para quienes quieren disimular las líneas de expresión de la zona. Debe colocarse antes que el protector solar.
- Mascarillas: se usan para limpiar la piel en profundidad. Deben aplicarse luego del limpiador y luego sí o sí humectar la piel.
- Ampollas: este producto es un potenciador del humectante. Son concentrados de principios activos que se usan al preparar la piel para el maquillaje por el espectacular efecto que proporcionan. Se aplican luego de la bruma, aunque su costo puede ser elevado.
5 No descuides tu punto de vista
Estos cuatro puntos podrían considerarse accesorios, aunque si los pones en práctica, notarás la diferencia con respecto a los tres primeros, los cuales destacamos como elementales. En cualquier caso, tu maquillaje lucirá mucho mejor que si no hubieses puesto esmero en preparar tu piel previamente.
Hasta acá llegamos con el artículo sobre “5 formas de preparar la piel antes de maquillarte”. Esperamos que te resultara útil y recuerda que en Tienda de la Piel ofrecemos una amplia gama de artículos y asesoramiento para el cuidado de la piel. Todo siempre pensado y desarrollado partiendo de los más altos estándares de tecnología y calidad. ¡Contáctanos para más información y déjanos tu opinión en comentarios!
¿A qué edad debo comenzar a usar el cuidado de la piel?
Hola Teknik!
El cuidado de la piel puede empezar desde la juventud o mucho antes, no hay una edad específica, ya que existen productos para niños inclusive, como protectores solares, hidratantes, etc.
A medida que va pasando el tiempo lo que si sucede es que vamos necesitando ir complementando con más productos dependiendo siempre de lo que tu piel necesite.
Lo más acertado que podemos decirte es que, cuando antes empieces mejor.