La dermoestética como aliada en la lucha contra los problemas de la piel
Con el paso del tiempo, los métodos de estudio han mejorado. En consecuencia, tus preocupaciones de todos los días ahora tienen soluciones más prácticas y accesibles. Los problemas de la piel no son la excepción y, a continuación, detallamos todas las soluciones que aporta la dermoestética. ¡Seguí leyendo para no perderte los detalles!
Qué es la dermoestética
Antes de meternos de lleno en las soluciones, resulta importante contarte detalladamente de qué hablamos cuando hablamos de dermoestética. En este sentido, hay un consenso general que explica que este término es el que se usa para explicar la combinación de la dermatología con la estética. El objetivo es el cuidado de la piel y de todas sus afecciones.
Este artículo fue pensado para vos:¿Por qué no sacarte el maquillaje para dormir puede ser peligroso?
¿En qué se enfoca puntualmente? En mejorar el aspecto de la piel, en la prevención y el tratamiento de ciertos malestares y, en definitiva, en la promoción de la salud para tener una piel radiante.
Esta área de conocimiento les aporta a sus pacientes una amplia gama de soluciones para tratar los problemas de la piel. Algunos de ellos no son invasivos, otros medianamente invasivos mientras que hay un tercer grupo de tratamientos que requieren de cirugía y anestesia previa.
Ahora bien, ¿qué problemas de la piel soluciona la dermoestética?
Como sabrás, la dermatología atiende una amplia variedad de situaciones que van mucho más allá de lo meramente estético. Pero como ahora hablamos de disciplinas combinadas, el campo de acción es entonces más amplio y diverso. A continuación, te presentamos las afecciones que encuentran solución desde este enfoque:
Acné
Este es, sin lugar a dudas, uno de los problemas de la piel más habituales. Seguramente lo padeciste en la adolescencia o bien en alguna temporada en la que tus hormonas estaban descontroladas, como la menopausia, el embarazo o algún período de estrés. Afortunadamente, la dermoestética cuenta con varias opciones para tratarlo.
El peeling químico es una ténica muy habitual, aunque solo puede realizarse en otoño o invierno. La microdermoabrasión es otra muy buena opción, perfecta para limpiar en profundidad la piel de tu rostro y barrer todas las impurezas que, en definitiva, tapan los poros. Las terapias con luz pulsada o láser tampoco pueden quedar afuera de la lista.
Envejecimiento de la piel
Este es uno de los problemas de la piel que quizás no es un “problema”, al menos no si se lo trata desde la mirada adecuada. En general, nadie piensa en los signos del envejecimiento hasta que aparecen y si bien en ese momento se pueden hacer cosas, lo cierto es que lo más efectivo es el trabajo preventivo.
En ese sentido, la dermoestética trabaja con mucho esmero. De hecho, cuando visites a un profesional del rubro verás que lo primero que te recomienda es una rutina de cuidados básicos. Esta consta de limpieza, hidratación y protección solar. Este es un método que no es tratamiento, sino un procedimiento para cuidar las características de la piel a largo plazo, independientemente de que ya tengas alguna afección cutánea.
Hiperpigementación
Nuevamente, quizás no estemos ante un problema de la piel como tal, pero si ante una recurrente preocupación. Si tienes manchas producto de la exposición indebida al sol o como consecuencia de cicatrices que no sanaron por completo, seguramente no estés del todo a gusto con ellas.
Por supuesto, este no es un juicio de valor y nuestra recomendación siempre tiende al amor propio. No obstante, entendemos también que hay manchas y cicatrices que tienen una historia, historia que quizás querés olvidar. En esas situaciones, podés recurrir a la dermoestética para encontrar soluciones.
En este punto se utilizan métodos similares a los que se ponen en práctica para tratar el acné y se complementan, por ejemplo, con cremas o emulsiones despigmentantes. Eso sí, deberás usarlas rigurosamente si quieres obtener buenos resultados.
Los problemas de la piel no terminan en el rostro
A menudo caemos en el error de creer que todo lo que puede pasarle a la piel se limita al rostro y entonces descuidamos la piel del resto del cuerpo. Bien, afortunadamente eso no sucede en el ámbito de la dermoestética. Los especialistas también trabajan, por ejemplo, en el cuello, escote, manos y en cualquier zona en la que exista algo que puede “mejorarse”.
Los tratamientos corporales que apuntan a atenuar el aspecto de las estrías en la zona del abdomen o las caderas son un ejemplo. También los procedimientos que buscan eliminar la adiposidad localizada. También encontrarás soluciones en la dermoestética si tienes cicatrices en las extremidades producto de algún accidente o problemas de cicatrización.
Los problemas de la piel deben ser tratados por especialistas
Sabemos que, en muchos casos, algunos procedimientos se realizan en el domicilio. Hablamos de mascarillas o de tratamientos de baja complejidad. Sin embargo, todo lo vinculado a la dermoestética debe realizarse por un profesional. Pueden ser médicos dermatólogos para casos de enfermedad, esteticistas en situaciones meramente estéticas o incluso cosmiatras si el problema es menor.
¿Por qué ha crecido tanto la dermoestética?
Esta es una pregunta interesante, cuya respuesta es interesante también. El hecho de que la dermoestética les dé soluciones a los problemas de la piel significa que contribuye a eliminar dramas emocionales y de autoestima. Los pacientes consiguen mejorar su calidad de vida gracias a este campo de conocimiento y ese no es un tema menor. Por supuesto, siempre y cuando tu interés no sea aspirar a tener un aspecto de revista.
Los problemas de la piel que la dermoestética no puede solucionar
Hay una delgada línea entre creer que la dermoestética puede ser la solución a todo y ser conscientes de sus alcances. En este sentido, para nosotros es importante recordarte la importancia de no buscar la perfección. Esto, porque el cuerpo humano no es una máquina.
Los poros dilatados en la piel del rostro no son un problema de la piel, como tampoco las líneas de expresión que aparecen lógicamente con el paso de los años. Ir contra la línea evolutiva nos lleva siempre a un abismo peligroso que los profesionales deben evitar aconsejando a sus pacientes sobre lo que es mejor para ellos.
Cuida tu piel y evítate problemas
Como detallamos en líneas anteriores, la prevención es la mejor aliada del cuidado de la piel. Si lográs darle a tu piel, cada día, los minutos que necesita, entonces es más probable que no tengas que enfrentarte a situaciones graves en el futuro. Confiá en nosotros, no necesitás más que algunos minutos diarios para limpiar, humectar y protegerte del sol.
Seguro te interesa: Skincare. ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
Una buena idea es tomar este proceso como un autoritual, como un momento de conexión con vos mima, como una experiencia que nadie puede hacer por vos. Pensarlo así y no como una rutina tediosa y aburrida puede hacer la diferencia. Por supuesto, siempre eligiendo los productos más adecuados para tu piel y no perdiendo de vista la posibilidad de consultar con un especialista ante la aparición de imprevistos o de situaciones que te alarmen.
Hasta acá llegamos con el artículo: “La dermoestética como aliada en la lucha contra los problemas de la piel”. Esperamos que te resultara útil y recuerda que en Tienda de la Piel ofrecemos una amplia gama de artículos para el cuidado de la piel. Todo siempre pensado y desarrollado partiendo de los más altos estándares de tecnología y calidad. ¡Contáctanos para más información y déjanos tu opinión en comentarios!