¿Qué son los antioxidantes y cómo ayudan a la piel?
Seguramente escuchaste hablar de ellos pero, ¿sabés exactamente qué son los antioxidantes? Se trata de súper moléculas que se encuentran en los alimentos. Su nombre se debe a que ralentizan el proceso de oxidación en el cuerpo. La oxidación celular es un fenómeno normal, pero cuando hay células dañadas, se produce un “estrés oxidativo” que acelera y aumenta el deterioro de la piel. Así, los antioxidantes se presentan como genuinos agentes antienvejecimiento.
¿De qué se tratan los antioxidantes y dónde se encuentran?
Los antioxidantes son sustancias químicas que se encuentran presentes en varios alimentos. De hecho, se han identificado más de 1200 antioxidantes. Entre éstos podemos mencionar los oligoelementos, micronutrientes y algunas vitaminas.
Como dijimos antes, la oxidación es un fenómeno natural en nuestro organismo. Esta produce los llamados “radicales libres”, que son moléculas con una carga positiva. Sin embargo debido al estrés, contaminación, radiación solar y otros factores, nuestras células pueden producir un exceso de radicales libres.
Esto lleva al envejecimiento prematuro o al aumento de posibilidades de padecer enfermedades como el cáncer, problemas cardiovasculares o enfermedades neurodegenerativas. De hecho, la piel es especialmente sensible a la acción de estos radicales libres, en especial a los provocados por radiación solar, humo de cigarrillos y contaminación ambiental.
Aquí es donde entran en juego los antioxidantes. Estas súper moléculas son capaces de neutralizar los radicales libres que se encuentran en exceso. Así, controlan sus efectos dañinos sobre el organismo.
Mira también: Descubrí las propiedades del aceite de almendras para el rostro
Los mejores antioxidantes para la piel
Ahora que ya sabés qué son los antioxidantes, vamos a analizar cuáles son los que tienen un mayor efecto protector sobre nuestra la piel y en qué alimentos se encuentran.
- Flavonoides: Tienen un poder antiséptico y antibacteriano, que ayuda a la recuperación de la piel en caso de heridas o inflamaciones. Se encuentran en condimentos como el clavo de olor y el tomillo. También están presentes en frutos rojos como fresas, frutillas, arándanos y las bayas coloridas. Estos previenen el envejecimiento cutáneo y dando luminosidad a la piel. Otra fruta rica en flavonoides es la manzana, que favorece tránsito intestinal y al descenso de peso.
- Catequinas: Poseen el poder del antienvejecimiento. Un ejemplo de este tipo de antioxidantes es el cacao, que es rico en catequinas y magnesio.
- Ácidos grasos: Favorece a la circulación y la salud de todo el organismo. Estos son grasas saludables que se encuentran en las semillas y frutos secos. También contienen flavonoides, ácidos fenólicos y vitamina E.
- Vitaminas y minerales en vegetales: Limitan el daño de los radicales libres sobre la piel y están presentes en vegetales como brócoli, col y espinacas.
- Vitamina C: Mejora la función barrera de la piel y estimula la síntesis de colágeno. Es ideal para reparar pieles grasas foto-envejecidas.
- Vitamina E: Preserva los lípidos de la piel y ayuda a la regeneración celular. Se consigue en aceite de germen de trigo, aceite de girasol, uva o maíz y frutos secos
- Selenio: Es fundamental por su poder antioxidante, pero a menudo no se ingiere la cantidad diaria recomendada. Se encuentra en pescados, mariscos, frutos secos, champiñones, ajo y cebolla.
- Betacarotenos: Favorecen el bronceado y la regeneración celular. Estos son los responsables del color rojo o naranja en los vegetales como la remolacha o la zanahoria.
Lee también: Beneficios del maquillaje orgánico
Fórmulas para el cuidado de la piel
Los antioxidantes se incorporan al organismo a través de la alimentación saludable pero, a veces, la cantidad que ingerimos puede no ser suficiente. Es por ello que, en muchos casos, se los refuerza con suplementos.
Ya vimos qué son los antioxidantes y en qué alimentos se encuentran. Ahora, te contaremos que varios de esos elementos se utilizan en las fórmulas de distintos productos para el tratamiento de la piel. Estos antioxidantes ayudan a la producción de colágeno, manteniendo la elasticidad y tersura de la piel. Los principales son:
- Retinoides y derivados: Provienen de los betacarotenos que el organismo sintetiza como vitamina A. Ayudan a al síntesis del colágeno, tienen efecto pantalla frente a la radiación UV.
- Vitamina C: Mejora la función barrera de la piel y estimula la síntesis de colágeno como la loción Glicolic con ácidos de frutas. Es ideal para reparar pieles grasas fotoenvejecidas.
- Vitamina E: Tiene una función fotoprotectora.
- Carotenoides: Previenen el estrés oxidativo y tienen acción antiinflamatoria.
- Vitamina B: Aumenta la elasticidad y el nivel lipídico de la piel.
- Polifenoles: Tienen función fotoprotectora y previenen la formación de tumores. Es el más utilizado es el resveratrol.l más utilizado es el resveratrol.
Acabamos de descubrir qué son los antioxidantes y cómo protegen la piel. Si tienes dudas, no dejes de consultar con tu dermatólogo. Lee las etiquetas para saber si estás adquiriendo un producto con antioxidantes. ¡Tu piel te lo agradecerá!