Queratosis Pilaris ¿qué es y cómo mejorarla con remedios naturales?
Tener una piel lisa, sin imperfecciones y arrugas es el sueño de cualquier persona. Sin embargo, existen algunas afecciones en nuestra piel que, si bien no afectan nuestra salud, resultan un obstáculo hacia nuestro sueño. Una de esas afecciones es la Queratosis Pilaris. En este artículo, veremos qué es y cómo mejorarla con remedios naturales.
¿Qué es la Queratosis Pilaris?
La Queratosis Pilar, es una afección cutánea bastante común e inofensiva. Mayormente se presentan en la piel mediante manchas secas, ásperas y pequeños granitos secos. Además, suelen aparecer en los brazos, muslos, mejillas y glúteos. Por lo general, estas afecciones no causan ni dolor ni picazón.
Pero ¡descuida! Si bien es una afección, la medicina la considera una variante de la piel normal. Sin embargo, existen humectantes y cremas con receta médica para mejorar la apariencia de la piel, además de que, la afección suele desaparecer a los 30 años.
Síntomas de la queratosis pilaris
¿No estás segura de sí lo que tienes es Queratosis Pilar? Debes saber que es una afección que puede aparecer en cualquier edad, pero es más común en niños pequeños. Algunos de los síntomas más comunes son:
- Bultos diminutos que aparecen en la parte superior de los brazos, los muslos, las mejillas o los glúteos.
- Piel seca y áspera.
- Empeoramiento cuando los cambios estacionales causan poca humedad en el ambiente.
- Bultos que hacen que la piel se asemeje a la piel de gallina.
➤Te puede interesar: ¿Cómo sacar los puntos blancos de la cara y prevenir su aparición?
¿Por qué sucede? Causas de la Queratosis Pilaris
La Queratosis Pilar es causada por la acumulación de queratina. Esta es una proteína dura que protege la piel de sustancias nocivas e infecciones. De forma anormal, la queratina obstruye la apertura de los folículos pilosos, lo que provoca estas manchas irregulares y ásperas en la piel.
Aún no se sabe la causa por la que se acumula la Queratosis Pilar en la piel, pero se cree que está asociada con alguna enfermedad hereditaria o con enfermedades de la piel, como la dermatitis atópica.
➤Te puede interesar: ¿Cómo eliminar las manchas en la piel por stress?
¿Cómo mejorar la queratosis pilaris?
Si bien esta afección no se puede curar ni prevenir y suele desaparecer por sí sola de manera progresiva, existen numerosos remedios caseros para mejorar su apariencia.
Cremas para mejorar la queratosis pilaris
¿Sabías que hay cremas que puedes escoger que te pueden ayudar a mejorar esta afección? Aquí te dejamos cremas con dos objetivos diferentes, pero que ayudan a un mismo fin.
- Cremas para eliminar las células muertas de la piel: Puedes elegir cremas que contengan alfa hidroxiácidos, ácido láctico, ácido salicílico o urea. Estos componentes ayudar a extraer las células muertas de la piel, a la vez que humectan la zona. Puedes adquirirlos como producto de venta libre. ¡Cuidado! Estos mismos compuestos pueden causar enrojecimiento, escozor o irritación de la piel, por lo que no es recomendable su utilización en niños o si sufres de piel sensible.
- Cremas para prevenir la obstrucción de los folículos: Las cremas derivadas de la vitamina A son las ideales para este objetivo. Algunos retinoides tópicos que pueden ayudan son la treintona (Altreno, Avita, Renova, o Retin-A) y el tazaroteno (Arazlo, Avag o Tazorac)
Remedios caseros para mejorar la queratosis pilaris
Hay algunos hábitos que puedes incorporar en tu vida para cuidar tu piel de la queratosis pilar.
- Dúchate con agua tibia. El agua caliente contribuye a eliminar los aceites naturales de tu piel, y la dejan sin protección.
- Limita el tiempo de baño. Limita el tiempo que pasas en la ducha a 10 minutos o menos.
- Elige productos para pieles sensibles. Evita los jabones ásperos y astringentes.
- Exfolia la piel suavemente con un paño o un estropajo. Exfoliar con demasiada fuerza puede irritar la piel e incluso empeorar tu queratosis.
- Luego de bañarte, sécate suavemente con toques, trata de que quede humedad para que la piel absorba.
- Humecta la piel a diario. Existen numerosas cremas con propiedades que te pueden beneficiar. Aplica estas cremas varias veces al día.
- Evita la fricción en prendas ajustadas. Trata de elegir vestimenta con tela naturales y composición suelta, así dejas respirar a tu piel.
- Usa un humidificador en tu ambiente. Un nivel bajo de humedad en los ambientes tiende a secar la piel, por lo que un humidificador portátil añade humedad a tu hogar. Creeme que tu piel te lo agradecerá.
Hasta acá llegamos con la información acerca de Queratosis pilaris ¿qué es y cómo mejorarla con remedios naturales?
¿Necesitas asesoramiento sobre cómo cuidar tu piel? En Tienda de la piel tenemos los mejores productos para el cuidado de la piel. Nuestros asesores podrán guiarte en todas tus consultas.
¿Has probado alguno de estos remedios naturales? Dejanos tu opinión.