¿Cómo aliviar la rosácea que empeora en invierno?
La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta la piel de la cara, tronco y cuello. Esta enfermedad sigue siendo un misterio. No se conocen sus causas y todavía no tiene cura. Afecta gravemente la autoestima, ya que provoca enrojecimiento y alteraciones del aspecto de la cara. Sin embargo, se conocen sus factores de riesgo, agravantes de la enfermedad y hasta es posible controlar sus síntomas.
¿Llega el invierno y temés que tu rosácea empeore? No te preocupes, aquí estamos nosotros para ayudarte.
¿Por qué la rosácea empeora en invierno?
Hay varios factores desencadenantes de los síntomas de rosácea y el invierno es uno de ellos. En realidad, el invierno es especialmente riesgoso para las personas con enfermedades cutáneas y los brotes de rosácea no son la excepción. Es porque durante el invierno se exacerban desencadenantes que pueden aparecer en cualquier época del año. El frío y el viento ocupan el primer lugar entre los factores que empeoran la rosácea en invierno, pero también hay otros como:
- Calor en los interiores debido al uso de acondicionadores de aire, que someten a la piel a cambios bruscos de temperatura.
- Aumento de la contaminación y polución ambiental debido a la concentración de gases.
- Permanecer cerca del fuego o tomar una ducha demasiado caliente.
- Mayor utilización de tejidos sintéticos.
- Aumento del estrés debido a la necesidad de permanecer más tiempo en lugares cerrados y menor cantidad de horas de luz.
- Comidas picantes y bebidas calientes, más habituales en invierno.
- Cafeína y alcohol, que se consumen más.
- Sol invernal, tan peligroso como el del verano.
- Productos para el cuidado de la piel en invierno, que pueden contener elementos irritantes.
A estos factores invernales deben sumarse los que, según tu propio organismo, causen tu crisis de rosácea en cualquier estación, como el estrés, viajes, presión sobre la piel o lo que sea.
Mira también: ¿Cómo eliminar las manchas en la piel por stress?
cómo prevenir la rosácea
Las personas que padecen rosácea ya saben que para prevenir los brotes lo mejor es evitar los disparadores.
Es importante tener en cuenta que la rosácea es una afección progresiva. Comienza como hipersensibilidad, pinchazos y ardor. Al principio los brotes son temporarios y desaparecen sin dejar rastros, pero a medida que la enfermedad progresa pueden aparecer espinillas, derrames, pústulas y protuberancias.
Sin embargo, quienes padecen rosácea pueden lucir una piel saludable. Se recomienda:
- Llevar un diario de la rosácea. Te permitirá descubrir cuáles son tus factores desencadenantes y evitarlos.
- Consultar con el dermatólogo y seguir estrictamente el plan de medicamentos y todas las recomendaciones de tu médico.
- Incluir una crema humectante en tu rutina de cuidado de la piel. Las cremas hidratantes son esenciales. Elegí un producto hipoalergénico, libre de aceite y sin fragancia.
- La radiación solar es considerada el principal desencadenante de la rosácea. Más del 80% de las personas afectadas afirman que tuvieron un brote al exponerse al sol. Practicá la seguridad solar: protector, sombrero de ala ancha, anteojos y permanecer a la sombra lo máximo posible.
Mira también: ¿Cuáles son las diferencias entre pantalla solar y protector solar?
¿Cómo aliviar los síntomas en invierno?
Para evitar los brotes de rosácea típicos del invierno seguí estos consejos:
- Evitá los desencadenantes de cualquier estación.
- Protegé tu rostro del viento y el frío. Utilizá gorros, bufandas cálidas de tejidos naturales y anteojos.
- Aplicá la estrategia solar. El protector solar debería utilizarse siempre que se está a la intemperie, con más razón en invierno si padecés rosácea. Comprá productos de barrera física, como los que contienen óxido de zinc o titanio. Repetí la aplicación con frecuencia y en general evitá estar al sol. Combiná el protector solar con gorro o sombrero, bufanda y anteojos oscuros.
- Evitá los líquidos demasiado calientes por dentro y por fuera. Es decir, tanto se trata de no ingerir bebidas demasiado calientes, en especial té o café, como tomar una ducha caliente para recuperarse del frío. Todos los líquidos deben estar tibios.
- No te expongas a fuentes de calor. Mantenete lejos de estufas, hornos, hogares y corrientes de aire caliente.
- Manejá el estrés. Puede ser causado por días demasiado cortos, el mal tiempo o las vacaciones de invierno. Recordá el lugar que ocupa el estrés en tu diario de la rosácea y practicá técnicas probadas, como relajación, yoga o meditación.
Como ves, controlar la rosácea en invierno puede ser un poco más difícil, pero no es muy diferente a lo que debés hacer todo el año. Ante cualquier duda consultá con tu dermatólogo. ¡No lo dejes pasar!
Tengo rosácea desde los 15 años, ahora que tengo 17 está empeorando y aparecen brótes más grandes.
Me baja la autoestima unas 4 0 5 veces por semana “es inevitáble”. Puede ser que sea por el invierno o porque estoy demasiado mucho por el sol ( trabajo en el sol desde que era chico).
Mis padres no me ayudan…..
Les he dicho que es una enfermedad y siempre me dicen ” Es una problema pasajéro” también les dije que me causa mucha depresión, pero no así.
Aveces debido a está enfermedad, ni de mi casa salgo. Porque pienso que van a mirar o criticar y en serio que tengo miedo de eso….
¡En serio necesito de ayuda profesional, pero no tengo los ingresos suficientes para hacer eso!
Hola Hernán!
Como estás?
Primero que nada un gusto saludarte. Y en cuando a tu inconveniente y tu piel.
Lastimosamente la Rosácea no es algo que se pueda curar pero si se puede tratarse y tener ciertos cuidados para tener una piel un poco más saludable. Pero definitivamente para que puedan darte un buen diagnostico sobre tu piel, es muy necesario la consulta con un especialista en dermatología. Nos podrías comentar de donde sos por favor?