¿Cómo establecer una rutina de cuidado para la piel?
Una rutina de cuidados de la piel tiene, como toda rutina, un orden de pasos a seguir. ¿Pero cuántos? Si ya investigaste en Internet, seguramente has encontrado miles de formas, desde la rutina de belleza coreana de catorce pasos hasta la súper simplificada de tres pasos. Pero el secreto no es la cantidad de pasos sino la regularidad, y el procedimiento efectivo para tu tipo de piel y estilo de vida. ¿Querés conocer una rutina de cuidado para la piel? ¡Lee esta nota!
Características de una rutina de cuidado para la piel efectiva
Para que una rutina de cuidado para la piel sea efectiva, debe cumplir ciertas características. Adoptar una rutina a veces no es muy fácil, por lo que te recomendamos ser paciente y perseverante. A continuación te contamos qué tenes que tener en cuenta:
- Regularidad diaria. Es la base fundamental para que una rutina sea efectiva. Ya sea tu rutina matutina o nocturna, o ambas, lo importante es la repetición.
- Tipo de piel. La rutina debe adaptarse al tipo de piel, ya que cada uno necesita sus propios cuidados y productos específicos.
- Simplicidad. Si necesitas un manual de instrucciones esa rutina no es para vos. Es preferible una rutina simple que se pueda cumplir aunque contenga solo lo indispensable.
- Etapas imprescindibles. Cualquier rutina de cuidado para la piel debe integrar etapas imprescindibles. Estas son: desmaquillar, limpiar, hidratar y nutrir.
- Cuidado integral. Recuerda que una piel saludable depende también de tu estilo de vida. Las claves son: tomar mucha agua, dormir lo suficiente, adoptar una dieta rica en vegetales y frutas frescas y fortalecer el contacto con los afectos y la naturaleza.
Ejemplo de rutina de cuidado para la piel nocturna
A continuación te mostramos un ejemplo de rutina de cuidado nocturno en solo cinco minutos:
- Desmaquillar. Elegí el producto adecuado a tu tipo de piel. Las pieles secas y sensibles requieren una leche limpiadora, mientras que las grasas necesitarán aceite o gel.
- Limpiar. El objetivo es liberar la piel de impurezas acumuladas en la superficie. Brinda una luminosidad saludable. También se debe tener en cuenta el tipo de piel. Preferí los productos suaves como gel o espuma, que no resecan la piel ni remueven la barrera lipídica natural.
- Tonificar. Las lociones tonificantes hidratan y reconfortan, completando la limpieza anterior.
Esta es la rutina básica, que se completa con los productos específicos que necesites, como una crema nutritiva de noche o un producto para el contorno de ojos.
Mira también: Maquillaje Soft Glam de noche: Consejos y trucos para lucirlo
Ejemplo de rutina de cuidado de la piel matinal
Esta rutina comienza la noche anterior al quitar el maquillaje y limpiar con un jabón suave. Después de una noche de buen descanso estás lista para la rutina matinal. Seguí estos pasos:
- Limpiar. Lavar la cara con agua fresca o tibia y un jabón líquido suave o gel. Un consejo extra es comenzar lavándote las manos, aplicá el jabón con movimientos circulares aprovechando para masajear el rostro, y secá con toques utilizando una toalla suave y limpia.
- Tonificar. Se debe elegir la loción tonificante adecuada. Por ejemplo astringente si tenés tendencia al acné o piel grasa podés utilizar Glicolic que tonifica, exfolia suavemente y mejora las secuelas del acné. La loción reequilibra el pH alterado por la limpieza, aportando calma y luminosidad. Debe aplicarse con toques, nunca frotando.
- Hidratar. La hidratación diaria incluye rostro, cuello y escote. Elegí la crema hidratante más aconsejable según tu tipo de piel. Ayuda a mantener la piel suave y flexible. No olvides la crema para el contorno de ojos.
Mira también: ¿Cómo hacer una limpieza profunda de la piel?
Aplicación de protector solar y maquillaje
El resto de los productos deben aplicarse después de la crema hidratante. Según tus actividades o estilo de vida te recomendamos seguir estos pasos:
- Protector solar. El protector solar debe aplicarse después de la crema hidratante, aunque podes utilizar un producto con FPS para ahorrarte este paso. Siempre tener en cuenta que si vas a estar al aire libre, el protector solar debe renovarse cada dos horas.
- Base de maquillaje. Permite unificar la piel del rostro y disimular imperfecciones. Si utilizas una base con factor FPS reforzarás la protección.
- Corrector de ojeras. Aunque lo mejor para evitarlas es dormir bien y alimentarse en forma saludable, a veces puede ser necesario disimularlas.
- Un toque de rubor aporta color y apariencia saludable.
- Máscara para pestañas. Ayudan a dar volumen e intensidad a la mirada.
- Labial. El lápiz labial es el toque final del maquillaje. Recordá elegir tonos suaves para un maquillaje natural.
Mantener una rutina de cuidado te ayuda a incorporar hábitos saludables para una piel sana y bella. Es importante conocer cada paso según tu tipo de piel. En Tienda de la piel tenemos el producto que mejor se puede adaptar a tus necesidades.
¿Te resultaron útiles estos consejos para una rutina de cuidado para la piel? ¡Compartilos!