Rutina de limpieza facial de noche
El cuidado facial es importante para mantener la frescura del rostro durante muchos años. Pero algunas veces, es difícil seguir una rutina. Tenemos múltiples obligaciones y llegamos a la noche tan cansadas que ni siquiera queremos oír hablar de cuidado facial. ¿Es tu caso? No te preocupes. Lucir una piel saludable es posible aunque la agenda esté ocupada ya que, hoy en día, hay una gran variedad de productos. A continuación, las claves para una rutina de limpieza facial de noche simple y efectiva.
¿Cómo es una rutina facial?
La rutina facial es un programa para el cuidado y belleza de la piel del rostro. Tiene dos componentes importantes: los productos a utilizar y el orden en que se aplican.
La secuencia es lo más importante, ya que la aplicación de los productos en el orden correcto garantiza que la piel reciba todos los beneficios de cada uno.
La piel está preparada para impedir la entrada de sustancias que pueden ser nocivas para el organismo. Por eso, los productos para la piel tienen una cantidad muy pequeña de ingredientes activos. Si no se aplican en el orden correcto, por muy bueno que sean los productos no lograrán el efecto esperado.
Una regla fácil para recordar el orden de los productos es pensar en la consistencia. Primero se aplican los más livianos y al final los más espesos como aceites o cremas.
En cuanto a los productos a utilizar, lo mejor, como lo señala la Sociedad Paraguaya de Dermatología, es que sean recomendados por un especialista. Esto se debe a que más allá de algunos productos básicos, cada piel y estilo de vida tiene sus propios requerimientos.
Mira también: Beneficios del Aceite de Oliva en la Piel
Claves de una rutina de limpieza facial de noche
La limpieza facial diurna es diferente de la nocturna. Por la mañana, debemos eliminar los restos de los productos utilizados para la limpieza nocturna, las células muertas y la grasitud generada durante la noche.
Por eso la limpieza facial por la mañana comienza con lo más básico, que es el lavado del rostro con agua fresca y un limpiador libre de jabón como Syndet que no irrite tu piel.
Durante la noche, la piel descansa y se regenera. El objetivo del tratamiento facial nocturno es reparar los daños producidos durante el día, acelerar la renovación celular y reponer los niveles de hidratación.
Las claves de una rutina de limpieza facial de noche básicamente son:
- Adquirir el hábito: Si bien la ciencia cosmetológica ha avanzado mucho, se necesita tiempo para obtener beneficios. Los resultados solo son visibles con el uso constante. En general para notar los resultados se debe utilizar un producto una o dos veces por día durante al menos seis semanas.
- Utilizar los productos adecuados: Cada tipo de piel es diferente y necesita productos específicos. La fórmula adecuada limpia sin eliminar los aceites naturales y saludables de la piel.
- Simplificar: Claro, no todo el mundo tiene tiempo para la “rutina de limpieza coreana de 10 pasos”, ¿no es cierto? Utiliza pocos productos con la mayor efectividad. Es preferible gastar un poco más y adquirir productos de buena calidad para evitar problemas y tener que agregar nuevos componentes.
Lee también: Trucos de belleza para mujeres de 50 años
Rutina de limpieza facial de noche básica
Una rutina básica de limpieza facial nocturna debería contener estos productos y pasos:
- Quitar el maquillaje: Primer paso básico y fundamental de toda rutina de limpieza facial de noche. Utilizar agua micelar o un desmaquillante suave como Bonaven. Las toallitas demaquillantes pueden parecer muy prácticas, pero están llenas de alcohol y productos químicos irritantes. Para el maquillaje más resistente como las máscaras para pestañas utilizar removedores suaves como Lidclean, que además te ayudarán a prevenir infecciones en la zona de párpados.
- Aplicar un limpiador suave: Después de quitar el maquillaje se debe utilizar un limpiador suave, que puede contener antioxidantes. El objetivo es eliminar los productos aplicados por la mañana y contrarrestar el efecto de las toxinas y contaminantes del ambiente.
- Aplicar un tonificante: Ayuda a restablecer el equilibrio del pH y humedad de la piel.
Ahora sí, la piel está lista para recibir tu tratamiento de preferencia, ya sea a partir de productos comerciales o recetados. Por ejemplo, cremas con retinoides, suero, ácido hialurónico, tratamiento de la delicada piel alrededor de los ojos con cremas nutritivas y fortificadas, sin olvidarse de los labios.
Si lo que querés es mimar un poco tu piel y estás pensando en aplicar una mascarilla, debés hacerlo después de la rutina de limpieza facial de noche y antes de los productos de tratamiento.