¿Por qué no sacarte el maquillaje para dormir puede ser peligroso?
Nada en el mundo del maquillaje es del todo sencillo. No es fácil encontrar los tonos que van mejor con tu piel y tampoco encontrar la técnica correcta de aplicación de los productos. Sin embargo, hay un tercer factor que le gana a los primeros: la dificultad de superar la pereza que implica sacarte el maquillaje para dormir. Si perteneces a ese grupo, sigue leyendo porque a continuación desvelamos por qué debes hacerlo sí o sí.
Sí, parece insólito y hasta contradictorio. Pasaste quizás horas para lograr el maquillaje perfecto y ahora escuchas que sí o sí debes retirártelo antes de irte a dormir. El sueño ideal sería poder volver a lucirlo el día siguiente, con solo algunos retoques, pero eso no es posible. Y no estamos ante un capricho de los especialistas, sino ante una verdad irrefutable que comprenderás en breve.
¿Por qué no sacarte el maquillaje para dormir puede ser peligroso?
La respuesta es sencilla: porque ningún producto ha sido formulado para permanecer de manera indefinida en tu piel. ¿Qué puede suceder entonces? Que aparezcan las consecuencias propias de desoír esa verdad, lo cual puede traducirse en reacciones alérgicas, aparición de acné y, en el largo plazo, envejecimiento prematuro de la piel.
Descubre: ¿Qué es y cuáles son los beneficios para la piel de la vitamina C?
Recuerda que, por las noches, es cuando la piel realiza la mayor parte del trabajo metabólico. Esto quiere decir que las células están reparándose y reproduciéndose, pero esas funciones no podrán ejecutarse correctamente si hay cosméticos impidiéndoselos. Dicho en otras palabras, no sacarte el maquillaje hará que tu piel esté más propensa a sufrir enfermedades. Vamos a enumerar algunas de las complicaciones más habituales.
Poros obstruidos
Este es el gran terror de muchas personas, fundamentalmente de quienes tienen la piel grasa. La razón es muy simple: tener los poros obstruidos implica la aparición de un comedón o espinilla. Si tenemos muchos de esos, entonces estaremos ante un brote de acné. El maquillaje que se atasca en estos orificios diminutos, impide la liberación del sebo y es entonces donde empiezan los problemas.
Piel seca
No sacarse el maquillaje implica que la piel no respirará, no tendrá intercambio libre con el ambiente, estará sofocada. Eso se traduce directamente en que la piel se resecará, lo cual es muy dañino para quienes ya normalmente padecen esta complicación. La veremos deshidratada, con poco brillo y totalmente deslucida.
Envejecimiento
Antes dijimos que, por las noches, la piel realiza gran parte de sus actividades metabólicas, de regeneración. Pero, si justo en este momento le ponemos impedimentos como el maquillaje, entonces no habrá renovación celular. ¿Cuál será la consecuencia a largo plazo? Aparición de arrugas mucho antes de lo debido, engrosamiento de la piel y puntos negros por doquier.
El estrés y la piel
Seguramente muchas veces escuchaste decir que en la piel se ve reflejada la salud total del organismo. Ese concepto es tan certero que incluso la salud mental se ve reflejada en ella. Pensemos sino en enfermedades como la psoriasis o la dermatitis atópica, todos diagnósticos que están directamente vinculados al estrés de quien lo padece.
El hecho de no sacarte el maquillaje antes de dormir, potencia los síntomas de esas enfermedades en quienes ya las padecen. Pero, además, los promueven en las personas sanas. Entonces, desde la perspectiva de la salud es que la piel debe estar limpia antes de dar por terminada la jornada y predisponerse al sueño.
¿Y si tengo piel sensible?
La situación se torna todavía más complicada en este caso. Y es que si tienes piel sensible no puedes no sacarte el maquillaje antes de irte a dormir, simplemente porque al otro día seguramente tendrás un brote de irritación indeseado. En tu caso particular las complicaciones no serán solo una opción, sino casi un camino asegurado. De hecho, hay quienes tienen que terminar haciendo consultas a dermatólogos por el brote.
Cómo deberías sacarte el maquillaje
Aquí ya entramos en el terreno práctico ya que entendemos que las razones han sido comprendidas. Si ya tienes la certeza de que sí o sí debes sacarte el maquillaje al cabo de algunas horas, entonces es importante que también sepas cómo hacerlo correctamente. En ese sentido, desde aquí recomendamos las rutinas de doble limpieza ya que son las que garantizan que la piel quedará 100% limpia y libre de impurezas.
Este procedimiento consiste en usar un limpiador de base aceitosa y luego otro de base acuosa. Por ejemplo, un aceite vegetal o un bálsamo de limpieza. Estos atraparán todas las partículas de maquillaje y luego tendrás que retirarlo todo con el segundo producto, que podría ser un agua micelar o bien un jabón.
Ten en cuenta que, si quieres poner en práctica este método, tendrás que contar con algunos minutos ya que el producto de base aceitosa necesita ser masajeado sobre la piel para actuar correctamente. Una vez lo hiciste, limpiarás todo con la segunda fórmula y entonces quedarás lista para el siguiente paso: el de humectar.
Sí, no podrás irte a dormir simplemente habiéndote limpiado el rostro. Después de haber expuesto a tu piel a tantos factores adversos, lo apropiado es que la nutras, que le devuelvas una buena parte de los principios activos que necesita para seguir funcionando. Para cumplir con este paso no importa si es de noche o de día, debes hacerlo de todos modos.
Escoge un producto humectante acorde a las necesidades de tu piel, el que te resulte más cómodo por su textura y fragancia. Aplícalo generosamente hasta que se absorba por completo y, si piensas irte directo a la cama luego, te recomendamos que esperes algunos minutos para evitar que el producto se desperdicie en el contacto con la almohada.
Otros consejos complementarios a sacarte el maquillaje
Hasta aquí hemos visto el por qué y también el cómo. Habrás notado que, si quieres una piel sana y espléndida, tan importante como preparar la piel es luego sacarte el maquillaje. De lo contrario, estarás empujándote directo a una serie de afecciones que luego no se quitan fácilmente y que son muy fáciles de evitar si adquieres el hábito.
Pero, si además de realizarte una doble limpieza sientes que todavía puedes hacer algo más por tu piel, entones es la hora de realizarte algún tratamiento domiciliario restaurador y preventivo. Sí, hablamos de las famosas mascarillas. Hay tantas como necesidades de la piel, pero unas que se adaptan muy bien a todas son las de arcilla. Lo bueno de ellas es que, al aplicarlas, te tomarás un momento de reconexión contigo y descubrirás que el cuidado de la piel no es una obligación, sino un placer.
Seguro te interesa: Ampollas faciales ¿qué son y cómo se deben utilizar?
Las mascarillas deben realizarse con una frecuencia no menor a 15 días e idealmente luego de que la piel ha estado expuesta a situaciones incómodas como el maquillaje o una prolongada exposición al sol en horarios inadecuados. Son altamente nutritivas, restauradoras y preventivas. De hecho, hay quienes las utilizan también en los días previos a un evento para que luego el maquillaje luzca estupendo.
Hasta acá llegamos con el artículo sobre “¿Por qué no sacarte el maquillaje para dormir puede ser peligroso?”. Esperamos que te resultara útil y recuerda que en Tienda de la Piel ofrecemos una amplia gama de artículos y asesoramiento para el cuidado de la piel. Todo siempre pensado y desarrollado partiendo de los más altos estándares de tecnología y calidad. ¡Contáctanos para más información y déjanos tu opinión en comentarios!