Síntomas de estrés en la piel
El estrés crónico puede alterar el correcto funcionamiento de nuestro organismo, manifestándose visiblemente a través de afecciones en nuestra piel. En otras palabras, los problemas externos son una señal reveladora de las batallas hormonales que se desarrollan en tu interior. En este artículo, discutiremos cuáles son los síntomas de estrés en la piel y cómo aliviarlos.
Síntomas de estrés en la piel
Los trastornos de la piel varían enormemente en cuanto a los síntomas y la gravedad. Pueden ser temporales o permanentes, indoloros o dolorosos; algunos tienen causas circunstanciales, mientras que otros pueden ser de origen genético. Los tipos de trastornos más comunes son:
Acné
Es uno de los síntomas más asociados al estrés en la piel. Por lo general, suele localizarse en la cara, cuello, hombros, pecho y en la parte superior de la espalda. Tiene apariencia de brotes en forma de puntos negros, espinillas o granos
Urticarias
Pueden brotar en cualquier parte del cuerpo; se presentan como ronchas rojas y abultadas y pueden cambiar de tamaño rápidamente y propagarse, desapareciendo en un lugar y reapareciendo en otros lugares, a menudo en cuestión de horas.
Herpes labial
Son ampollas rojas llenas de líquido, que suelen formarse por la comisura del labio u otras áreas de la cara. Puede ser contraída mediante el contacto con otra persona que tenga la misma afección.
Rosácea
Es una condición común de la piel, caracterizada por el enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en el rostro. También puede producir pequeñas protuberancias rojas llenas de pus. Puede confundirse con el acné, una reacción alérgica u otros problemas de la piel.
Psoriasis
Es una afección cutánea común que acelera el ciclo de vida de las células de la piel. Hace que estas células se acumulen rápidamente en la superficie de la piel, formando escamas y manchas rojas. No existe cura para la psoriasis, pero se pueden controlar sus síntomas.
Verrugas
Son crecimientos de la piel causados por el virus del papiloma humano (VPH). En la mayoría de los casos, las verrugas comunes aparecen en los dedos, cerca de las uñas o en las manos.
Lupus eritematoso cutáneo
El lupus eritematoso es una enfermedad crónica y autoinmune, con un impacto significativo en la vida diaria de los pacientes. La enfermedad a menudo tiene un curso crónico y recurrente que puede ser inducido o agravado por la luz UV.
Vitíligo
se caracteriza por la pérdida de pigmento en la piel debido a la destrucción autoinmunitaria de las células que le dan color a la piel.
¿Cómo aliviar tu piel ante los síntomas de estrés?
Lo más probable es que no podrás deshacerte del estrés por completo, pero al menos sí sobrellevarlo de la mejor manera. Prueba estos métodos en casa para aliviar tu piel de los síntomas del estrés:
- Evitá el contacto directo con la piel de otras personas que tengan una infección.
- Limpiá las cosas en los espacios públicos, como los aparatos de gimnasia, antes de usarlos.
- Hacé ejercicio al menos tres veces por semana. Es bueno para la piel y para el resto del cuerpo.
- No compartas artículos personales, como mantas, cepillos para el cabello o trajes de baño.
- Dormí por lo menos ocho horas todas las noches.
- Bebé ocho vasos de agua al día.
- Evitá el estrés físico o emocional excesivo.
- Mantené una dieta saludable.
- Practicá técnicas de control del estrés, como ejercicios de respiración, yoga, meditación, etc.
- Protegete de las enfermedades infecciosas de la piel, como la varicela.
Los trastornos cutáneos no infecciosos, como el acné y la dermatitis atópica, se pueden prevenir, también. Las técnicas de prevención varían dependiendo de la afección, como por ejemplo:
- Limpia tu rostro con un limpiador suave a base de avena coloidal, es práctico y rapido ya que no necesitas agua ni jabón.
- Usá crema hidratante para prevenir la resequedad.
- Evitá el contacto con productos químicos fuertes u otros irritantes. En su lugar, empleá un emulgel despigmentante con el fin de equilibrar los tonos de la piel.
- Utiliza maquillaje con protector solar para lucir una piel radiante.
Aprender sobre el cuidado y tratamiento adecuado de la piel puede resultar muy importante para prevenir este tipo de trastornos. Algunas condiciones requieren la atención de un médico, mientras que otras pueden ser tratadas con mayor tranquilidad desde casa. Si padecés alguno de estos síntomas de estrés en la piel, ponete inmediatamente en contacto con nosotros.