Síntomas del embarazo: ¿qué cambios genera en la piel?
¿Vas a ser mamá? Aun antes de la primera falta menstrual, tu organismo ya puede estar dando señales inequívocas. El embarazo es una verdadera revolución hormonal. Si bien el signo más notable es el aumento de tamaño de los senos, la piel, pelo y uñas también cambian. Muchos de estos síntomas desaparecen después de dar a luz pero otros pueden persistir. Además, debes cuidar tu piel para disfrutar un embarazo saludable y no tener secuelas. ¡Descubrí los síntomas del embarazo en tu piel!
Primeros síntomas del embarazo en la piel
Podes encontrar los siguientes síntomas del embarazo primera semana en la piel dependiendo las diferentes partes del cuerpo:
- Mamas. Las mamas aumentan de tamaño. La piel alrededor de los pezones se afina, dejando ver venas azuladas que también se engrosan. Los pezones tienden a pigmentarse.
- Vientre. Aparece una línea marrón entre el ombligo y el pubis. Además debido al aumento de peso y estiramiento de la piel, pueden formarse las temidas estrías en las caderas y estómago.
- Rostro. Aumenta la pigmentación debido a la mayor actividad hormonal, formándose el melasma o mascarilla del embarazo. Son manchas más oscuras predominantemente en la nariz, mejillas y frente. Puede persistir hasta varios meses o incluso años después del parto. También aumenta la producción de sebo, lo cual puede provocar la aparición del acné del embarazo.
- Piernas. Las hormonas inundan todo tu organismo y se dedican a preparar el cuerpo para la misión que se avecina. El útero necesita más sangre para lograr la implantación del embrión y la formación de la placenta. Las hormonas dilatan venas y arterias para facilitar el flujo sanguíneo. En consecuencia, pueden aparecer arañitas y venas varicosas en las piernas.
- Uñas y cabello. La catarata de hormonas acelera el crecimiento de cabello y uñas pero en contrapartida aparece una tendencia a la fragilidad de estos tejidos. El cabello puede padecer el llamado efluvio telógeno que es una caída temporal.
- Tórax, cuello, escote. Uno de los síntomas del embarazo es la aparición de pequeñas lesiones, vasos violáceos dilatados, manchas o excrecencias de la piel de estas áreas. Suelen desaparecer espontáneamente después del parto.
Lee también: ¿Cómo aclarar la piel y lograr eliminar manchas?
Cuidar la piel desde el primer día
¿Suena un poco aterrador? No te preocupes. Muchos de estos problemas desaparecerán después del parto. Pero ahora no dejes que estos pequeños contratiempos empañen tu felicidad de ser madre. Seguí nuestros consejos de cuidados de la piel apenas aparezcan los primeros síntomas del embarazo.
- Utilizá un sostén adecuado, que no comprima los senos y te haga sentir cómoda.
- Protégete del sol. La piel es más sensible y propensa a mancharse. Utiliza protector solar como mínimo con un FPS igual a 30.
- Nutrí e hidrata tu piel. La tormenta de hormonas puede provocar cambios inesperados, como sequedad o exceso de producción de sebo. Además, debe mantenerse elástica para soportar el aumento de peso y después del parto volver a su estado normal. Masajes y una crema hidratante pueden ayudar. Sin embargo, también es importante beber suficiente líquido y aumentar solo el peso necesario.
- Utiliza medias de compresión. Ayudarán a prevenir y evitar las várices. Elegí un producto especial para futura mamá. Otros cuidados de las piernas: evita estar de pie mucho tiempo y los baños demasiado calientes. Te recomendamos mantenerte activa y caminar.
- Consulta con tu dermatólogo. En el caso que veas algo anormal siempre es importante consultar con un especialista. Algunos medicamentos, incluso de aplicación local, están contraindicados durante el embarazo.
Mira también: Paso a paso. Cuidado de la piel de bebes, ¿Qué necesito saber?
Es importar disfrutar de tu embarazo
El embarazo es una etapa única. ¡Después de todo, no te sucederá muchas veces en la vida! Para disfrutar felizmente desde los primeros síntomas del embarazo, te recomendamos adoptar una dieta saludable y descansar el mayor tiempo posible.
De hecho, los cambios en la piel pueden ser muy grandes, y la mejor prevención para evitar secuelas se apoya en tres pilares: mantenerse en movimiento, tomar mucha agua y combatir el estrés. Además lo mejor es mantener la piel hidratada. También para evitar la aparición de manchas o aclararlas puedes utilizar Lumed emulgel que ya tiene FPS 50.
La piel más sensible al embarazo es la del rostro, piernas y torso. Un poco más avanzado el embarazo, pueden aparecer otros problemas como dermatitis y otras afecciones.
Es importante siempre mantener tu piel sana y saludable especialmente en un momento tan importante como en el embarazo. Desde Tienda de la Piel estamos para acompañarte en todas las etapas de tu vida.
¿Conocías estos síntomas del embarazo en la piel? ¡Compartilos!