Tiempo para vos en temporada de estrés: Tips relajantes de amiga a amiga
La vida moderna puede ser abrumadora y estresante. Entre las demandas del trabajo, las responsabilidades familiares y las múltiples tareas diarias, es fácil sentirse agotada y estresada. Sin embargo, es fundamental recordar que cuidar de nosotras mismas es una prioridad. En este artículo, queremos compartirte algunos tips relajantes, para ayudarte a encontrar esos momentos de tranquilidad y autocuidado en medio del estrés.
Tomarse un tiempo para relajarse y recargar energías no es un lujo, sino una necesidad para mantener el equilibrio y el bienestar en nuestras vidas. O al menos así deberíamos tenerlo planteado en nuestras vidas. Lo cierto es que cada vez son más las personas que se enferman y los especialistas coinciden en que hay una relación directa entre la salud mental y la salud del organismo.
Escucha a tu cuerpo, de los tips relajantes, el que más desoímos
Cuando estamos inmersas en una temporada de estrés, tendemos a ignorar las señales de nuestro cuerpo. Por supuesto, las temporadas varían de persona a persona, pero en general, las señales de alarma suelen ser bastante genéricas. Presta atención a cómo te sentís físicamente y emocionalmente.
Podría interesarte: Herpes zóster y el sistema inmunológico: cómo afecta la enfermedad a la salud en general
¿Tenés tensión en los hombros? ¿Te sentís agotada emocionalmente? ¿Tenés dolores que no se explican o pensamientos recurrentes? Las respuestas a estas preguntas pueden ser indicadores de que estás pasando por un período estresante. Escucha lo que tu cuerpo te está diciendo y respóndele con cuidado y compasión. A partir de entonces, podrás empezar a tomar algunas decisiones.
Te recomendamos que crees una rutina de relajación
Dedica al menos unos minutos al día para relajarte y desconectar del estrés. Puede ser a través de la meditación, la práctica de yoga, la lectura de un libro, escuchar música relajante o simplemente respirar profundamente. Establecer una rutina diaria te ayudará a mantener el equilibrio y afrontar el estrés de manera más efectiva.
Sabemos que es difícil, pero la mejor manera de comprometerte con tu descanso es que enfrentes la actividad con la misma seriedad con la que afrontas tus responsabilidades cotidianas. Tu compromiso con tu bienestar es tan importante como hacer las compras de la casa, lavar ropa o incluyo llegar a horario al trabajo. Armá una rutina que te quede cómoda.
Conectar con la naturaleza es uno de los mejores tips relajantes
Pasar tiempo al aire libre y conectar con la naturaleza puede ser increíblemente rejuvenecedor. Salí a dar un paseo por el parque, sentate bajo un árbol o simplemente disfruta de la vista del cielo. La naturaleza tiene un efecto calmante y puede ayudarte a recargar energías y encontrar claridad mental.
Está científicamente comprobado que el pasar tiempo rodeado de naturaleza sana. Pero, aunque no estés transitando una enfermedad, tu organismo te lo agradecerá. Por supuesto, para que el beneficio sea realmente poderoso, se recomienda que lo hagas al menos unos 30 minutos, unas 3 veces por semana. Con el paso de los días simplemente extrañarás no hacerlo.
Identificá que actividades te apasionan y ponelas en práctica
En medio del estrés, es fácil olvidarnos de las cosas que nos apasionan. Dedica tiempo para hacer algo que te haga feliz, ya sea pintar, cocinar, bailar o cualquier actividad que te llene de alegría. Recordá lo que nos apasiona nos ayuda a mantener una perspectiva más positiva en la vida.
Es posible que, en medio de la nube, no podamos identificar qué cosas son las que nos hacen sentir bien. Entonces te aconsejamos que lo pienses en momentos de plenitud. Podés tomar un cuaderno y hacer una lista a la que acudir cuando te sientas sobrepasada. Tené en cuenta que, mientras más simples sean las actividades, más fáciles de ejecutar serán. No te pongas metas inalcanzables.
Aprende a decir “no”
En ocasiones, el estrés puede deberse a un exceso de compromisos y responsabilidades. Aprende a establecer límites y decir “no” cuando sientes que estás abrumada. No tienes que hacerlo todo, y es importante priorizar tu bienestar emocional.
En este punto suele ser de mucha ayuda el aprender a pedir colaboración a quienes te rodean. Tanto para las tareas de hogar como para cualquier otra cosa que simplemente no puedas o no tengas ganas de hacer. Poder decir no y pedir ayuda son grandes tips relajantes.
Tip relajante número 6: desconéctate de la tecnología
Los dispositivos electrónicos pueden añadir estrés a nuestras vidas. Las redes sociales nos llevan a estar en constante comparación con otras personas: otras madres, otras profesionales, otras deportistas, etc. Lamentablemente, esa referencia no suele funcionar de manera positiva y termina provocando enormes niveles de frustración. Además del daño oxidativo si es que no usas protección solar.
Reservá tiempo cada día para desconectar de la tecnología, especialmente antes de acostarte. Esto te permitirá descansar mejor y evitar la estimulación constante que ofrecen los dispositivos electrónicos. Tus ideas se despejarán y tu cerebro comprenderá que, ante la falta de luces, ha llegado la hora del descanso.
Rodearte de personas positivas es otro de los grandes tips relajantes
El apoyo de personas positivas puede marcar una gran diferencia en tu nivel de estrés. Es habitual que nuestro día a día esté contaminado por conversaciones tóxicas. Compañeros y compañeras de trabajo que se quejan del tránsito o de la familia, amigos que no hacen más que contar sus dificultades. No te recomendamos que te alejes de ellos por completo, sino que aprendas a identificar aquellas conversaciones nocivas para que puedas frenarlas a tiempo.
Rodéate de amistades que te brinden apoyo y comprensión. Compartir tus preocupaciones con alguien de confianza puede aliviar la carga emocional, como así también pasar tiempo con personas que aprecian lo bueno de la vida y lo comparten. Estos grupos suelen surgir en lugares donde se practica actividad física o actividades recreativas de cualquier tipo.
De vez en cuando, date un capricho, consentite
Permítete disfrutar de un pequeño capricho de vez en cuando. Puede ser un masaje, un baño relajante con sales de baño, una cena especial, o un tratamiento en la piel, o cualquier cosa que te haga sentir mimada y cuidada. No es necesario que el plan sea extravagante o costoso en términos económicos. De hecho, cuanto más realista sea, más fácil será realizarlo.
Practica la gratitud
Agradecer por las cosas positivas en tu vida puede cambiar tu perspectiva y ayudarte a manejar el estrés de manera más efectiva. Tómate un momento cada día para reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecida. Quizás este tip relajante te resulte difícil, pero estamos seguros de que tienes muchas cosas a tu alrededor que sí funcionan.
Descansa adecuadamente
El descanso es crucial para el bienestar general. Trata de establecer una rutina de sueño consistente y asegúrate de dormir lo suficiente. Un sueño reparador te ayudará a enfrentar los desafíos del día con mayor claridad mental.
Descubrí: Arañitas en las piernas: causas y cómo eliminarlas
Recordá que cuidarte a vos misma es esencial para poder cuidar de los demás y enfrentar los desafíos que la vida nos presenta. Incorporá estos tips relajantes en tu vida diaria y permítete disfrutar de esos momentos de tranquilidad y autocuidado. ¡Te lo mereces!
Aquí culmina el artículo sobre “Tiempo para vos en temporada de estrés: Tips relajantes de amiga a amiga”. Recordá que en Tienda de la Piel contamos con una amplia gama de productos para el cuidado de tu piel y, si necesitás asesoramiento, siempre podés contactarnos. ¡También podés dejarnos tu opinión sobre este tema en comentarios!