Tipos de sarpullidos cutáneos en niños durante el verano
Los niños son los que más disfrutan los días soleados y de calor, especialmente jugando y corriendo al aire libre. Pero, la diversión no es lo único que puede traernos estos días tan lindos. Con las altas temperaturas y la transpiración los niños pueden sufrir distintos tipos de sarpullidos cutáneos. ¿Sabes cómo identificarlos? En esta nota te contamos todo lo que tenes que saber para el cuidado de la piel de los más pequeños. ¡Seguí leyendo!
Diferentes tipos de sarpullidos cutáneos en niños
Durante el verano es mucho más común que en los niños y bebes padezcan de piel irritada. Por eso, es importante identificar qué tipo de reacción tiene para saber cómo actuar en cada caso.
Según la American Academy of Pediatrics (AAP) armaron una lista como guía para su recuperación. En consecuencia, recomiendan conocer y detectarlos para ayudar a prevenir síntomas más severos.
A continuación, te contamos los tipos de sarpullidos cutáneos que mayormente tienen los niños:
Sarpullido por el calor
Este tipo de sarpullido es muy frecuente en bebes y niños considerando que se tapan los poros de las glándulas sudoríparas y la transpiración no puede salir. Entonces, se generan parches o similar a ampollas debajo de la ropa. Por ejemplo, entre las zonas más comunes se encuentran: cuello, codos, axilas.
Para evitar reacciones en la piel recomendamos vestir a los niños con ropa fresca o mantenerlo desnudo. Además, siempre que podamos climatizar los ambientes para evitar que transpiren en ambientes cerrados.
Eccema
La dermatitis atópica es una afección muy común. Entre los síntomas se encuentran la piel seca, enrojecida y además escamada. Por un lado, es mucho más visible en lugares fríos, pero también lo puede producir los aires acondicionados. Además, puede ocasionarlo en el verano tanto el cloro de las piletas como la transpiración de la piel.
Si detectas que tus hijos pueden tener dermatitis atópica te recomendamos primero consultar a un médico. Asimismo, evitar que se rasque porque puede empeorarlo. Por último, existen cremas que alivian y restauran la piel. Por ejemplo, Aquatop es la mejor opción para pieles sensibles que sufren sarpullidos por Eccema.
➤Te puede interesar: ¿Cuáles son los diferentes tipos de alergia en la piel?
Picaduras de insectos
En los niños las picaduras de insectos pueden causar una reacción en la piel. Por un lado, se encuentra la posibilidad de que cause picazón y molestias leves. Por otro lado, que derive en algo más grave a causa de la alergia a algunos de los insectos. En esta segunda opción puede ocasionar una urticaria que en complicaciones puede impactar en las vías respiratorias.
Por eso, recomendamos siempre usar repelente de insectos. Además, evitar usar productos perfumados para mantenerlos alejados. Si existiera picazón siempre es preferible detectar el tipo de insecto. Luego, agregar hielo en la roncha y cremas que ayuden a aliviar la sensación de ardor.
Sarpullidos causados por hiedra venenosa y otras plantas
En algunas ocasiones los niños por estar en contacto con la naturaleza pueden tener sarpullidos por plantas. Algunas ya conocidas como la hiedra venenosa que contienen un aceite pegajoso llamado urushiol. Es así como provocan un tipo de reacción alérgica al que debe prestarse atención.
Por otro lado, también puede haber otras plantas que, si bien no lastiman, pero pueden provocar hipersensibilidad en la piel. En primer lugar, recomendamos mostrar y mantener informado a los niños sobre el aspecto de las hiedras venenosas y en caso de contacto colocar loción de calamida y si empeora visitar al médico de confianza. Si el sarpullido es por sensibilidad siempre ayuda una crema revitalizadora.
➤Mira también: Enfermedades alérgicas de la piel en verano
La importancia de conocer los diferentes tipos de sarpullidos cutáneos
Durante los meses de calor es importantísimo proteger la piel de los niños y bebes. Por lo general, en verano es más común que la piel esté expuesta a posibles daños. Por eso, cuidar de la piel de nuestros hijos es una parte esencial para mantener la salud integral.
En conclusión, si detectas alguna irritación en la piel de tu hijo y desconoces de dónde proviene, te recomendamos comunicarte con tu médico de confianza. Además, si no es posible identificar la causa hay que revisar si muestra algún signo de infección o demuestra otro tipo de dificultad.
En Tienda de la piel tenemos productos que colaboran para mejorar el aspecto de la piel ante los diferentes tipos de sarpullidos cutáneos. ¿Te gustaría conocer más? Ponete en contacto con nuestros asesores.
¿Te resultó útil esta información? ¡Déjanos tus comentarios!