¿Qué es el tratamiento antiaging y para qué sirve?
Muchos adultos llegan a edades avanzadas sintiéndose vitales y llenos de proyectos. Pero el paso del tiempo hace lo suyo deteriorando el cuerpo y la mente. En realidad, hoy en día se pueden lucir canas y arrugas con orgullo. No se trata solo de medicina estética. El tratamiento antiaging se ocupa de la salud en forma integral, recuperando la vitalidad y la energía.
¿De qué se trata el tratamiento antiaging?
Su nombre lo dice todo: antiaging significa antienvejecimiento. La medicina antienvejecimiento es una nueva rama de la medicina dedicada a que los pacientes puedan verse mejor, con los propios rasgos y edad, mejorando de manera integral su calidad de vida.
Se aplican distintas técnicas, que se combinan y llevan adelante bajo supervisión médica. En otras palabras, la finalidad es corregir en lo posible los efectos del paso del tiempo, optimizando el bienestar físico y mental. Sin embargo, se deben tener en cuenta ciertos elementos.
- No todo el mundo es candidato a un tratamiento antiaging. Es necesario tener expectativas realistas y buen estado de salud.
- La clave es la naturalidad. No se trata solo de alisar lo arrugado y levantar lo caído, sino que las personas se vean mejor y se eleve su autoestima para potenciar su personalidad.
¿En qué casos se recomienda?
El tratamiento antiaging está recomendado para cualquier edad, aunque funciona mejor en la madurez. Por este motivo, no se tiene en cuenta solamente los años, sino que hay algunos que son mejores candidatos que otros. Por ejemplo, algunas condiciones son:
- Estar sanos y querer potenciar su salud y aumentar su calidad de vida.
- Padecer solo problemas leves o crónicos.
- Necesitar un cambio para mejorar, y tener expectativas realistas acerca de los resultados.
Lee también: 10 mejores cremas antiage para mujer
¿En qué consiste el tratamiento antiaging?
El tratamiento antiaging consiste en la aplicación de diversas técnicas para lograr varios cambios físicos y del estado de ánimo. Por lo tanto, algunos objetivos son:
- Prevenir enfermedades.
- Aumentar el bienestar físico y mantenerlo.
- Mejorar el estado de ánimo mediante técnicas sencillas que permitan relacionarse mejor.
- Elevar la autoestima mediante el embellecimiento del aspecto exterior con tratamientos antiarrugas y cirugías estéticas.
- Bajar de peso.
- Activar naturalmente el sistema inmunológico.
Estos objetivos se logran mediante un tratamiento integral de varias semanas de duración según la indicación del médico. Es decir que el tratamiento antiaging consiste en combinar diversas intervenciones.
- Tratamiento nutricional para lograr un mejor estado de salud y nuevos hábitos de alimentación.
- Antioxidantes para potenciar los resultados nutricionales y fortalecer el sistema inmunológico.
- Ejercicio físico para prevenir y tratar el envejecimiento de manera eficaz.
- Apoyo psicológico y “coaching” para eliminar la angustia y el estrés y conseguir una actitud positiva frente a la vida.
- Procedimientos dermatológicos y estéticos
- Estudios para descartar y tratar patologías y anomalías.
Lee también: Trucos de belleza para mujeres de 50 años
Algunos procedimientos dermatológicos y estéticos del tratamiento antiaging
Hay distintos procedimientos destinados a mejorar el aspecto físico y retrasar los efectos del paso del tiempo. Muchos de estos pueden formar parte de un tratamiento antiaging o aplicarse independientemente. En cualquier caso, te recomendamos consultar con tu dermatólogo.
- Inyecciones antiarrugas. Se utilizan productos como botox y ácido hialurónico. Son los procedimientos estéticos más utilizados. Son absorbidos por la piel en forma natural. El resultado es transitorio y el riesgo es pequeño.
- Criogenia. Uno de los nuevos tratamientos. Consiste en congelar los nervios del rostro sin cirugía. El efecto dura tres a cuatro meses.
- Radiofrecuencia. Es una técnica láser que estimula la síntesis de colágeno. Una sola sesión da resultados satisfactorios. Son visibles a los seis meses de la realización del tratamiento. Pueden durar varios años.
- Peeling. Es una exfoliación química. Las arrugas se borran y se reafirma la piel. En algunos casos necesita anestesia local. El efecto rejuvenecedor es muy notable.
Otras soluciones de tratamiento antiaging
- Píldoras y vacunas antiedad. Lo más nuevo en medicina antienvejecimiento. Las píldoras aportan una hormona esteroide anabólica. Esta es producida naturalmente por el organismo en grandes cantidades durante la pubertad. Sin embargo, casi desaparece alrededor de los 60 años. La vacuna es un compuesto de diferentes elementos y las cantidades a aplicar son diferentes según la edad.
- Cremas antienvejecimiento. Son productos hechos a base de ácido hialurónico, antioxidantes o ácidos de frutas como la línea Pliance. Estimulan la producción de colágeno, mejorando la textura y tono de la piel. O suplementos alimenticios como Hidrolágeno, que tonifica la piel y favorece el crecimiento del pelo y uñas.
- Cirugía estética y reparadora. Incluye una enorme variedad de intervenciones en cualquier parte del cuerpo. Sus efectos pueden durar varios años.
Queda mucho en el tintero pero, como ves, el tratamiento antiaging es muy completo y debe ser personalizado. ¡Consultá con tu médico!
En tienda de la piel, tenemos una gran variedad de cremas antiage para todas las edades.