Consejos para mantener las uñas hidratadas
Cuidar la piel del cuerpo y del rostro ya es una rutina para muchas personas. Pero lo cierto es que es habitual pensar que las uñas no necesitan de ningún tipo de cuidado. ¡Esto no es así! ¿Estás buscando consejos para mejorar la salud de tus uñas? La clave para lograrlo será asegurar que tus uñas estén hidratadas y sanas.
Si tus uñas se ven secas, amarillas, o con surcos, es probable que requieran algún tipo de cuidado. En este artículo te presentaremos algunos tips para mejorar el cuidado de tus uñas y mantenerlas hidratadas.
¿Cómo deberían lucir las uñas sanas?
Las uñas están formadas por capas de queratina, que es una proteína que se extiende desde la cutícula hasta el final de la uña. Cuando están sanas e hidratadas, las uñas deberían verse lisas y con un color uniforme.
Pero por falta de hidratación, edad, o golpes, pueden aparecer manchas, decoloraciones, estrías o hendiduras. La mayoría de estos problemas pueden evitarse con una rutina sencilla de cuidado de las uñas. Por otro lado, es importante entender que hay algunas cosas que no son normales y son indicios de que lo mejor es consultar con el médico. Si hay dolor, sangrado, cambios en la forma, o líneas oscuras, lo mejor es preguntarle a un especialista en dermatología.
Te puede interesar: Las vitaminas para la piel que ayudan a una piel radiante
Ocho consejos para mantener las uñas hidratadas
1. Evitar los malos hábitos
Si bien hay personas que no lo pueden evitar, no es recomendable morderse las uñas. Se trata de una reacción nerviosa o un hábito muy común, pero lo cierto es que es muy dañino para las uñas. Tampoco es aconsejable quitar los pellejos o la piel que crece alrededor de ellas.
2. No utilizar esmaltes continuamente
Los expertos recomiendan dejar un tiempo de descanso entre esmalte y esmalte. Que las uñas estén constantemente cubiertas no es lo más indicado para conseguir que estén sanas y fuertes.
3. Aplicar un fortalecedor para uñas hidratadas
Antes de aplicar esmalte, lo más aconsejable es utilizar una capa de algún fortalecedor de uñas. Lo ideal es encontrar un producto que ayude a la producción natural de silicona y queratina. También deberá aportar a la hidratación de toda la uña como también de la cutícula.
4. Intentar reducir el uso de acetona
Si bien la mayoría de los productos para quitar el esmalte están hechos de acetona, hoy en día hay algunas opciones más naturales que no contienen ese producto o al menos no en grandes cantidades. Si la única opción que tienes es usar acetona, es aconsejable no dejarla mucho tiempo en contacto con las uñas, y probar mezclándola con aceite de oliva u otro aceite natural.
5. Cambiar la tijera por la lima
Cortar las uñas con una tijera o alicate quizás parezca la opción más rápida y fácil. Con un poco de practicar, usar la lima se vuelve también un método muy efectivo para mantener las uñas en el largo deseado. Se trata de un método que es mucho más amable con su superficie y que disminuye el riesgo de cortes o de lastimaduras alrededor de la uña.
6. Empezar a incorporar vitaminas, minerales y antioxidantes para lograr que tus uñas estén hidratadas
Empezar a incorporar un sobre diario de Hidrolágeno Q10 a tu rutina no solo le dará más movilidad a tus articulaciones y elasticidad a tu piel. Otro de sus grandes beneficios es que aporta beneficios para el crecimiento fortalecido del cabello y de las uñas.
7. Usar crema para las manos para conseguir unas uñas hidratadas
Los expertos recomiendan aplicar crema hidratante de manera diaria para mejorar la hidratación, no solo de las manos sino también de las uñas y de las cutículas.
8. Utilizar guantes de goma para lavar los platos
La humedad y los productos químicos que se utilizan para lavar los platos no son factores beneficiosos para la salud de las uñas. Lo mejor es cubrirlos para evitar la aparición de hongos o resequedades.
Mira también: ¿Cómo prevenir los callos del escritor?
Los productos de Tienda de la Piel están diseñados para cuidarte. Para tener una piel, unas manos, y unas uñas sanas, es necesario contar con información y los productos necesarios. ¿Te resultaron útiles estos consejos para mantener las uñas hidratadas? ¡Déjanos tus comentarios!