Beneficios del complejo de la Vitamina B
El complejo de la vitamina B es un grupo de ocho vitaminas que cada una tiene un papel fundamental en el organismo, aunque guardan cierta sinergia entre sí, nuestro cuerpo no puede tener vitaminas B de reserva, además son solubles en agua, por lo que se eliminan fácilmente con la orina y se deben reponer diariamente. ¿Te sientes fatigada o nerviosa? debes tomar vitamina B ya que tiene un impacto significativo en la salud. ¡Aprende más en esta nota!
➤Lee también: Beneficios del hierro para mantener buena salud y una piel sana
Vitaminas del complejo B
El grupo B está compuesto por ocho vitaminas:
- B1 o tiamina. Participa en la transformación de carbohidratos en energía, también en el metabolismo y funcionamiento del sistema nervioso.
- Riboflavina o B2. Contribuye al metabolismo del hierro, en tanto mantiene un nivel normal de glóbulos rojos. Reduce la fatiga y ayuda al funcionamiento del sistema nervioso y visual.
- B3/PP o niacina. Participa en el metabolismo del sistema nervioso.
- Ácido pantoténico o vitamina B5. Importante en la producción de energía, ya que asegura el transporte de oxígeno al cerebro. Además participa en la síntesis del colesterol, vitamina D y neurotransmisores. Por otra parte, reduce la fatiga.
- Piridoxina o vitamina B6. Contribuye al funcionamiento del cerebro y la formación de aminoácidos y glóbulos rojos. También ayuda a reducir la fatiga.
- Biotina o vitamina B8. Metabolismo de ácidos grasos y activación de otras vitaminas del grupo.
- Ácido fólico o vitamina B9. Es fundamental en la formación del tubo neural, glóbulos rojos y transporte de oxígeno.
- Vitamina B12. Tiene un papel importante en el metabolismo energético y funciones neurológicas y psicológicas normales.
A estas debe agregarse un caso especial, el de la colina, a veces llamada vitamina B4. El organismo puede sintetizarla pero proviene principalmente de los alimentos. Tiene un papel muy importante en el proceso de memoria, funcionamiento hepático y reducción del estrés.
En síntesis, podemos decir que las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y B8 están involucradas en la producción de energía, mientras que las B9 y B12 son necesarias para mantener el sistema nervioso central, la regeneración celular y la producción de glóbulos rojos. No es poco, ¿no es cierto?
¿Qué alimentos contienen vitamina B?
De acuerdo al grupo y funciones, es evidente el papel fundamental de la vitamina B en el correcto funcionamiento del organismo, el metabolismo de la piel y en especial del sistema nervioso.
La única forma de incorporar estos elementos es a través de la alimentación. Se encuentran en alimentos como:
- Cereales.
- Pan integral.
- Vísceras, especialmente el hígado.
- Yema de huevo.
- Pescados.
- Carne de ave y cerdo.
- Semillas.
- Plátanos, ricos en vitaminas B6 y B8.
- Palta, con alto contenido en vitaminas B5 y B6.
- Espinacas, berros, legumbres.
- Leche.
- Cítricos.
- Mariscos.
- Levadura de cerveza.
Problemas de la deficiencia en vitamina B
La falta de vitamina B es la causa de muchos problemas de salud, en especial en los bebés y niños pequeños. De hecho, es la causa más frecuente de anemia ferropénica en niños menores de cinco años y embarazadas.
Por ejemplo, la falta de ácido fólico provoca defectos en el tubo neural del feto como la espina bífida. Por este motivo el Ministerio de Salud de Paraguay recomienda a las futuras mamás y mujeres en edad fértil consumir 5 mg. por día de ácido fólico todos los días. Así, se pueden prevenir las malformaciones. En la actualidad hay muchos alimentos fortificados con ácido fólico, como cereales, pan, arroz y pastas.
➤Te puede interesar: ¿Cómo conseguir un maquillaje natural?
En tanto, los principales síntomas de falta de vitamina B son la fatiga, el nerviosismo, piel escamosa, inapetencia, cabello seco y uñas frágiles.
Por otra parte también pueden aparecer otros problemas de salud debidos a la falta de vitamina B:
- Insuficiencia cardíaca.
- Depresión.
- Ulceraciones en las mucosas.
- Anemia y debilidad.
- Nerviosismo, ansiedad, insomnio.
- Fatiga, náuseas.
- Alergias.
- Dolores musculares.
- Trastornos de la piel como dermatitis o eczema.
- Caída del cabello.
- Mala producción de glóbulos rojos. De hecho muchas personas que adhieren al vegetarianismo o veganismo padecen este problema.
La vitamina B y la piel
Si hablamos de la piel, la vitamina B es una gran aliada y en especial la vitamina B3. De hecho, contribuye a una mejor hidratación, frena el envejecimiento, evita las manchas pigmentarias y ayuda a controlar las erupciones. Por ejemplo, podés encontrarla en Bonaven, una loción limpiadora a base de avena.
En realidad todas las vitaminas del grupo B son muy beneficiosas para la piel y el cabello, por lo que te recomendamos incorporarla a tus rutinas diarias. ¡Tu piel y tu salud te lo agradecerán!
Aprendé más sobre las vitaminas y la piel aquí.
¿Buscas productos con vitamina B? En Tienda de la Piel te asesoraremos para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Contáctanos!
Seguinos en Redes sociales:
- Instagram: @Tiendadelapiel.py
- Facebook: Tiendadelapiel.py