¿Qué es y cuáles son los beneficios para la piel de la vitamina C?
La falta de vitamina C causa escorbuto, una enfermedad que afecta a la piel y los tejidos de los órganos. Por eso en el pasado, los marineros recibían una dieta de cítricos. Desde entonces, la vitamina C se conoce como ácido ascórbico. Esta tiene un papel central en la generación y reparación de colágeno y solo puede ser incorporado a través de la alimentación. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre la vitamina C.
Necesidades diarias de vitamina C y dónde se encuentra
Esta vitamina forma parte de la gran familia de los antioxidantes, elementos que ayudan a proteger las células de los daños causados por los radicales libres. Uno de ellos es el envejecimiento prematuro.
Además, es necesaria para la producción de colágeno, la absorción del hierro de origen vegetal y la protección del sistema inmunológico. De hecho, cuando nos sentimos debilitados o con falta de ánimo, lo primero que hacemos es reforzar nuestra provisión de vitaminas, entre éstas la C.
Para funcionar correctamente, el organismo necesita una dotación de 3500 mg. de ácido ascórbico. Esto es cinco veces más que cualquier otra vitamina.
Para cumplir este requerimiento, se deben ingerir unos 75 a 90 mg. por día, aunque varía con la edad, etapa y estilo de vida. Por ejemplo, las mujeres que amamantan necesitan 120 mg, o las personas que fuman deben agregar 35 mg. al mínimo sugerido. En general, una dieta equilibrada provee la cantidad necesaria de la vitamina.
Según las Guías Alimentarias de Paraguay se recomienda consumir tres frutas de estación por día para cubrir los requerimientos de vitamina C. Ésta se encuentra en:
- Frutas cítricas: naranja, pomelo, limón, mandarina, apepú o naranja agria.
- Otras frutas: frutilla, guayaba, melón, piña, acerola.
- Verduras: repollo y papa.
Lee también: Beneficios del té matcha para la piel
Beneficios de la vitamina C para la piel
La vitamina C juega un papel principal en la producción de colágeno y la constitución de los tejidos corporales, entre los que se encuentran la piel, pelo y uñas. Una dieta rica en esta vitamina promueve una dermis más saludable y retrasa el proceso natural del envejecimiento. Analizá estos beneficios comprobados:
- Provee elasticidad a la piel.
- Previene la aparición de estrías.
- Su acción antioxidante evita el envejecimiento prematuro, arrugas y sequedad de la piel.
- Ayuda a la cicatrización de lesiones producidas por el acné u otras enfermedades de la piel.
- Previene y reduce las manchas, al limitar la producción de melanina.
- Ilumina la piel, al mejorar la circulación sanguínea.
- Mejora la textura gracias a que estimula la renovación celular.
- Mitiga bolsas y ojeras.
- Su acción antioxidante refuerza la barrera cutánea, mitigando el efecto de la contaminación, radiación solar o humo de tabaco.
Mira también: Beneficios del complejo de la Vitamina B
El ácido ascórbico en el cuidado de la piel
Muchos productos para el cuidado de la piel contienen ácido glicólico y vitamina C. Son útiles porque la concentración de la misma disminuye con la edad a partir de los 20 años. Si vas a utilizar estos productos, tomá en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Las cremas con vitamina C deben tener una fórmula que facilite la penetración, ya que es una sustancia hidrosoluble y es difícil que atraviese la capa superficial de la piel.
- Los productos dermocosméticos con vitamina C pueden producir enrojecimiento y hormigueo. Consultá con tu dermatólogo, en especial si tenés piel sensible.
- Se puede utilizar un producto con vitamina C antes de exponerse al sol, pero encima se debe aplicar el protector solar.
- No combines productos con vitamina C con otros que contengan vitamina B3, ya que el ácido ascórbico inhibe su acción. En cambio, las vitaminas A y E y el ácido glicólico como en Glicolic refuerzan su efecto.
- La vitamina C es sensible a la luz y al calor. Los productos actuales contienen un pH ácido que permite la estabilidad y los hacen aptos para todo tipo de piel.
- Se puede utilizar antes y después de un peeling para obtener mejores resultados.
Nuestras recomendaciones
- No ingieras esta vitamina en exceso, es decir, más de 2000 mg. por día. Causa trastornos intestinales y diarrea.
- Si el organismo tiene suficiente ácido ascórbico no absorberá el contenida en las cremas faciales.
- Los productos dermocosméticos no pueden sustituir una alimentación equilibrada.
Los suplementos y complejos con vitamina C pueden ayudar. ¡Consultá con tu médico!