¿Qué minerales y vitaminas ayudan a la piel sana?
Hay algunas vitaminas y minerales que son esenciales para una piel sana. En realidad, la belleza se logra por varios medios. Se deben combinar los productos adecuados con nutrición desde adentro a partir de la alimentación, cambios en el estilo de vida, hidratación y ejercicio. De hecho, la dermis obtiene los nutrientes en un 80% de los alimentos y solo el 20% de las cremas de tratamiento. A continuación qué minerales y vitaminas ayudan a la piel y todo el organismo a mantenerse saludables.
¿Qué vitaminas ayudan a la piel?
Es sabido que una alimentación saludable es muy importante, pero no siempre es tan fácil componer este tipo de dietas. Además, si se buscan beneficios específicos, es necesario saber qué vitaminas ayudan a la piel, en qué alimentos se encuentran y cuál es la cantidad diaria recomendada para que sus efectos sean visibles.
Las siguientes vitaminas ayudan a la piel en varias de sus funciones:
Vitamina A para la piel
Participa en la renovación celular y producción de colágeno. También aumenta la tolerancia al sol y mejora la luminosidad de la piel. Es muy necesaria para la vista. La mayoría de los productos para el cutis contiene vitamina A. Alimentos:
- Vegetales de color rojo, amarillo o naranja.
- Yema de huevo.
- Cereales fortificados.
- Leche.
- Vegetales de color verde oscuro como brócoli, espinaca y acelgas.
- Carnes de ave, vaca y pescado.
Cantidad diaria recomendada en adultos: 700 a 900 microgramos. Por ejemplo, 100 gramos de zanahoria aportan 1000 mcg. de vitamina A.
Vitamina B12 para la piel
Ayuda a la regulación pigmentaria, reduce la fatiga y el agotamiento. Está en:
- Vísceras.
- Pescados.
- Huevos.
- Lácteos.
- Frutos secos.
- Legumbres.
La cantidad diaria recomendada es de 2,4 mcg. Así, 100 gramos de hígado de ternera aportan 80 mcg. de vitamina B12.
Lee también: Beneficios del complejo de la Vitamina B
Vitamina C
Contiene antioxidantes y ayuda a la producción de colágeno. Se encuentra en:
- Cítricos.
- Kiwi.
- Hortalizas como tomate, brócoli, pimiento rojo, col de Bruselas.
Cantidad diaria recomendada: 75 a 91 mg. Los cítricos aportan 50 mg. por cada 100 gramos de alimento. También se puede incorporar en forma de suplementos.
Minerales que ayudan a una piel saludable
Los minerales pertenecen a la categoría de los micronutrientes: el organismo los necesita en muy pequeñas cantidades pero son imprescindibles para la vida. Junto con las vitaminas ayudan a la piel a cumplir sus distintas funciones.
Zinc
El número uno entre los que benefician a la piel. Tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda a combatir el acné, mejora la apariencia y reduce líneas de expresión y arrugas finas. Además, fortalece el sistema inmunológico. Por todo eso, lo incluyen la mayoría de las cremas nutritivas y tópicas. Lo encontramos en los siguientes alimentos:
- Carnes.
- Semillas.
- Legumbres.
- Chocolate negro.
- Cereales integrales.
- Huevos.
- Frutos de mar.
La cantidad diaria recomendada es de 9 a 11 mg. Por ejemplo, 100 gramos de carne de cerdo aportan 6,72 mg. de zinc.
Potasio
Beneficia la piel seca, ayuda a la hidratación y regeneración celular y mantiene el pH de la piel. Se encuentra en:
- Banana.
- Frutas desecadas.
- Vegetales como zapallo, papas, espinacas, tomate y brócoli.
- Legumbres.
- Carnes de vaca, ave y pescado.
La cantidad diaria recomendada es de 2.600 a 3.400 mg. Así, una banana mediana contiene 425 mg. de potasio.
Selenio
Ayuda a los antioxidantes a proteger la piel de la radiación UV. La contienen:
- Frutos secos.
- Semillas.
- Huevos.
- Carnes.
- Cereales.
- Mariscos.
La cantidad diaria recomendada de selenio es de 60 a 55 microgramos. De este modo, 100 gramos de semillas de girasol aportan 78,2 mcg.
Te puede interesar: Beneficios del té matcha para la piel
¿Qué otros minerales y vitaminas ayudan a la piel y cómo incorporarlos?
En realidad, como bien lo informa la Sociedad Paraguaya de Dermatología, para tener una piel saludable se debe adoptar una dieta variada, rica en antioxidantes y con buena hidratación.
Ya mencionamos los minerales y vitaminas más importantes. Sin embargo, hay otros:
- Vitamina E: propiedades antiage, fortalece las paredes celulares y previene la sequedad y la inflamación. Se encuentra en frutos secos, vegetales de hoja verde y de color rojo. También en lociones para la piel.
- Vitamina D: en realidad no es una vitamina sino una hormona. Es conocida como “la vitamina del sol” ya que el organismo la sintetiza a partir de la exposición. Diez minutos por día son suficientes para la producción de vitamina D. Mantiene el tono celular y favorece al sistema inmunológico.
- Azufre: no es muy mencionado, pero es importante por sus propiedades antibacterianas que ayudan a combatir el acné. Se encuentra en máscaras faciales. Los alimentos son crucíferas, cebollas, ajo, frutos secos y semillas.
- Cobre: estimula a la asimilación de la valiosa vitamina C y el transporte de hierro. Además interviene en la producción de colágeno y tejidos de los huesos y sistema nervioso central. Se encuentra en legumbres, cacao, alimentos integrales, vísceras, frutos secos y frutas desecadas. Se encuentra en muchos productos como mascarillas, sérum y protectores solares.
¿Te resultó útil esta información acerca de qué minerales y vitaminas ayudan a la piel saludable? ¡Incorporalos a tu dieta!