Cómo evitar y eliminar los puntos negros: Guía práctica para una piel de porcelana

Cómo evitar y eliminar los puntos negros: Guía práctica para una piel de porcelana

Piel

¿Por qué aparecen los puntos negros?

Los puntos negros se forman cuando los poros se tapan con sebo, células muertas y residuos. Al entrar en contacto con el aire, se oxidan y se vuelven oscuros.

Algunos factores que los favorecen son:

Producción excesiva de sebo.

Limpieza insuficiente o demasiado agresiva

Cambios hormonales y estrés.

Uso de cosméticos muy pesados o no adecuados para tu piel.

Cómo prevenirlos

La prevención es tu mejor aliada, y la rutina hace toda la diferencia. Te dejamos algunos pasos clave:

🔹 Limpieza suave, pero constante.
Usá limpiadores que respeten tu barrera cutánea, como Aquatop Limpiador, que es ultra suave y no reseca.

🔹 Exfoliación regular.
De 1 a 2 veces por semana, preferí exfoliantes suaves para remover células muertas y evitar la obstrucción de los poros.

🔹 Hidratación ligera.
Aunque tengas piel grasa, necesitás hidratar. Texturas tipo gel o emulgel son ideales (como Hyalix Emulgel, con ácido hialurónico para hidratar sin dejar sensación pesada).

🔹 Protección solar todos los días.
El sol puede engrosar la piel y favorecer la obstrucción de los poros. Una opción fresca: Umbrella Gel, con textura ligera.


Métodos para eliminarlos sin dañar tu piel

Cuando los puntos negros ya están ahí, hay que tratarlos con cuidado:

No los exprimas con las manos. Podés dañar la piel y dejar marcas.

Usá productos con activos específicos, como vitamina C o proteoglicanos.

El Cetopic Serum es un must para mejorar la textura y prevenir la oxidación.

Ampollas ultraligeras. Los Cetopic Proteoglicanos ayudan a hidratar, dar luminosidad y mantener los poros más equilibrados.

Apoyate en mascarillas purificantes. Una o dos veces por semana pueden complementar la rutina para mantener la piel limpia y fresca.

Claves para una piel de porcelana 🌸

Constancia: la rutina es más importante que la intensidad.

Equilibrio: no abuses de exfoliantes ni limpiezas agresivas.

Personalización: elegí texturas y activos según tu tipo de piel.

Protección: nunca olvides el protector solar de colágeno hidrolizado que el cuerpo puede absorber y utilizar.


Los puntos negros no son solo una cuestión estética: son una señal de que tu piel necesita más equilibrio y cuidado. La buena noticia es que, con una rutina adecuada y productos pensados para vos, podés prevenirlos, tratarlos y mantener tu piel mucho más sana y luminosa.


Lo más importante es recordar que no se trata de buscar soluciones rápidas o agresivas, sino de construir hábitos que realmente respeten a tu piel. Una limpieza suave, hidratación constante, activos inteligentes y protección solar diaria son la base de una piel libre de impurezas.


En Tienda de la Piel creemos que no existe una piel “perfecta”, pero sí una piel bien cuidada y en equilibrio. Y cuando aprendés a escucharla, los puntos negros dejan de ser un problema y se convierten en una oportunidad para mejorar tu rutina y sentirte más cómoda en tu propia piel. 

💬 ¿Querés que te ayudemos a elegir los productos para tu tipo de piel? Escribinos por WhatsApp o visitá nuestra tienda online. ¡Estamos para acompañarte!